El cambio climático intensifica las tormentas y las inundaciones en EE. UU.

In Ciencia y Tecnología
mayo 08, 2025

El impacto del cambio climático en las inundaciones históricas en EE. UU.

Las intensas tormentas de abril que provocaron lluvias históricas y graves inundaciones en partes de Arkansas, Kentucky y otros estados de EE. UU. han sido identificadas como más probables y más intensas debido al cambio climático. Este hallazgo proviene del proyecto World Weather Attribution, un grupo de científicos que analizan los eventos meteorológicos extremos y su relación con el calentamiento global. Entre el 3 y el 6 de abril, se registraron lluvias torrenciales que afectaron al sureste del país, generando alertas de inundación para más de 70 millones de personas y causando al menos 15 muertes, además de importantes daños materiales, como la destrucción de vehículos y la salida de vía de un tren.

Los investigadores utilizaron modelos climáticos y datos históricos para evaluar el sistema de tormentas en ocho estados y concluyeron que su intensidad fue aproximadamente un 9% mayor debido al calentamiento global, y que la probabilidad de que se produjeran tormentas de esta magnitud actualmente es un 40% más alta en comparación con un clima sin el calentamiento global. Ben Clarke, investigador del Imperial College de Londres y coautor del informe, subraya que el calentamiento actual de 1.3 grados Celsius ha amplificado la lluvia extrema y, por ende, las inundaciones en la región, señalando que una atmósfera más cálida puede retener más humedad.

La singularidad de este fenómeno meteorológico se debió a un sistema de baja presión que se estancó al encontrarse con una cresta de alta presión, permitiendo que las tormentas se acumularan sobre las mismas áreas. Shel Winkley, meteorólogo de la organización Climate Central, destacó que esta configuración meteorológica fue clave para las intensas precipitaciones, ya que las tormentas se formaron repetidamente sobre suelos ya saturados. Durante el día del 2 de abril, el Servicio Nacional de Meteorología emitió un número récord de advertencias de clima severo, evidenciando la magnitud del fenómeno. A lo largo de esos días, muchas localidades recibieron entre 15 y 30 centímetros de lluvia, con algunos lugares reportando precipitación extrema de hasta 40 centímetros.

Los análisis realizados por el equipo de World Weather Attribution revelan que eventos similares en el futuro podrían ocurrir una vez cada 100 años bajo las condiciones climáticas actuales. Jerald Brotzge, climatólogo estatal de Kentucky, expresó su escepticismo habitual sobre estudios que vinculan inundaciones severas con el cambio climático, aunque reconoció que esta investigación se basa en datos sólidos. Según Brotzge, Kentucky ha experimentado un aumento de aproximadamente un grado Celsius en su temperatura media en los últimos 130 años, lo que ha contribuido a un incremento del 10% en la cantidad de lluvia anualmente. En este contexto, los diez años más húmedos en la historia reciente de Kentucky han ocurrido desde 2011, lo que indica un patrón preocupante en el clima de la región.

/ Published posts: 14903

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.