
El científico político estadounidense Joseph Nye, coautor de la teoría de las relaciones internacionales del neoliberalismo junto a Robert Keohane y creador del término “poder blando”, ha fallecido a la edad de 88 años, según ha informado la Universidad de Harvard.
Durante sus seis décadas como profesor en Harvard, Nye contribuyó al desarrollo de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy (HKS), donde ocupó el cargo de decano entre 1995 y 2004. Entre los graduados de esta facultad se encuentran numerosos políticos estadounidenses de renombre.
En un comunicado emitido el miércoles para anunciar su fallecimiento, HKS destacó que las “ideas sobre la naturaleza del poder en las relaciones internacionales influyeron en generaciones de responsables políticos, académicos y estudiantes, convirtiéndolo en uno de los pensadores políticos más reconocidos del mundo”.
Contribuciones a la teoría política
Nye desarrolló conceptos fundamentales como el “poder blando”, el “poder inteligente” y el neoliberalismo. Introdujo la teoría del “poder blando” a principios de la década de 1990 para describir la capacidad de los países de conseguir lo que desean de otras naciones “a través de la atracción, en lugar de la coerción o el pago”. Posteriormente, presentó el concepto de “poder inteligente”, que enfatiza la eficacia de combinar el poder duro y el poder blando en una única estrategia de política exterior. Este término fue frecuentemente mencionado por las administraciones de los presidentes estadounidenses Bill Clinton (1993-2001) y Barack Obama (2009-2017).
El presidente Jimmy Carter (1977-1981) designó a Nye para liderar los esfuerzos de su administración en la no proliferación nuclear. Bajo la presidencia de Clinton, presidió el Consejo Nacional de Inteligencia y se desempeñó como subsecretario de defensa.
El exsecretario de Estado estadounidense Antony Blinken describió a Nye como “un amigo y mentor para muchos, incluido yo mismo” en una publicación en X. “Pocos han contribuido tanto a nuestro capital intelectual, a nuestra comprensión del mundo y del lugar de América en él”, escribió.
Recientemente, Nye había expresado críticas hacia el expresidente Donald Trump, acusándolo de descuidar el poder blando y de “intimidar” a otros países, incluidos los aliados de Estados Unidos. “Los narcisistas extremos como Trump no son verdaderos realistas, y el poder blando estadounidense tendrá dificultades en los próximos cuatro años”, afirmó en un artículo para el Financial Times en marzo.