Kosmos 482: El antiguo módulo soviético que podría caer a la Tierra tras más de 50 años en órbita

In Ciencia y Tecnología
mayo 09, 2025

La reentrada del Kosmos 482: Un legado soviético en la órbita terrestre

En 1972, la Unión Soviética lanzó el módulo Kosmos 482, un artefacto diseñado para alcanzar Venus y aterrizar en su superficie. Sin embargo, el cohete que lo transportaba sufrió una anomalía, lo que dejó al módulo atrapado en una órbita elíptica alrededor de la Tierra, donde ha permanecido durante más de cinco décadas. Este histórico artefacto espacial, que presenta un diseño de 1 metro de diámetro y está revestido con un material aislante térmico, se encuentra a punto de regresar a la atmósfera terrestre, con una posible reentrada programada para el 10 de mayo de 2023, en un intervalo de tiempo que varía alrededor de las 1:54 a.m. ET.

La incertidumbre sobre el momento y el lugar exacto de la reentrada del Kosmos 482 es notable, aunque se ha determinado que podría caer en una franja que abarca desde los 52 grados de latitud norte hasta los 52 grados de latitud sur, cubriendo así la mayor parte de la superficie terrestre. A pesar de las preocupaciones por la caída de objetos espaciales, los expertos consideran que este caso particular presenta un riesgo relativamente bajo. Según el Centro de Estudios de Desechos Orbitales de la Corporación Aeroespacial, las probabilidades de que el artefacto cause daños son mínimas, dado que es probable que impacte en áreas deshabitadas o en el océano, que cubre aproximadamente el 71% del planeta.

El Kosmos 482 forma parte de la histórica programación Venera de la Unión Soviética, que fue pionera en la exploración del planeta Venus. En 1970, la misión logró aterrizar el primer módulo en la superficie del planeta y, posteriormente, en 1982, envió las primeras imágenes en color del paisaje venusiano. A medida que el mundo observa la reentrada de este artefacto, se destaca el interés continuo por los eventos relacionados con la exploración espacial y la historia de las misiones que han ampliado nuestro entendimiento del sistema solar. Los entusiastas de la astronomía y los rastreadores de satélites han seguido de cerca el Kosmos 482, y se espera que el evento de su reentrada sea un hito significativo en la historia de la exploración espacial.

/ Published posts: 15027

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.