
Un satélite soviético lanzado en los años 70, conocido como Kosmos 482, está a punto de reingresar a la atmósfera terrestre tras más de cinco décadas en órbita. Originalmente, este vehículo espacial robótico tenía como objetivo aterrizar en la superficie ardiente de Venus. Sin embargo, la misión nunca se completó, y el artefacto ha permanecido atrapado en la órbita terrestre desde entonces.
Kosmos 482, que pesa aproximadamente media tonelada y tiene un tamaño similar al de un piano de concierto, se espera que realice un descenso descontrolado a la Tierra. Los expertos, no obstante, no han podido determinar con exactitud cuándo ni dónde ocurrirá este evento. Jonathan McDowell, astrónomo del Centro de Astrofísica de Harvard y Smithsonian, ha proporcionado información sobre el estado del satélite y sus implicaciones.
Historia y retorno de Kosmos 482
Kosmos 482 fue concebido como parte de la misión Venus 9, lanzada en marzo de 1972 junto a Venus 8. Mientras Venus 8 logró su destino, la etapa superior del cohete que llevaba a Venus 9 falló, dejando al satélite atascado en la órbita terrestre. En lugar de admitir el fallo, la Unión Soviética optó por clasificar el satélite como un nuevo artefacto, denominándolo Kosmos 482, una práctica común para esconder fracasos en misiones espaciales. Tras 53 años en el espacio, la órbita del satélite ha disminuido debido a la fricción atmosférica, lo que ha llevado a su inminente reingreso.
Se prevé que el satélite reingrese a la atmósfera terrestre durante el fin de semana, cuando su altitud se vuelva insostenible y la atmósfera lo frene abruptamente. Al pesar media tonelada y viajar a una velocidad de 27,000 kilómetros por hora, su reingreso generará un intenso fuego debido a la conversión de energía en calor. Aunque no cuenta con un sistema de paracaídas funcional, se espera que el escudo térmico del satélite lo proteja de desintegrarse por completo. Sin embargo, a diferencia de otros restos espaciales que suelen dispersarse en fragmentos pequeños, Kosmos 482 podría aterrizar en un solo bloque, lo que aumenta la posibilidad de daños si impacta en una zona poblada.
La trayectoria de reingreso se estima que abarcará un área entre Londres y las Islas Malvinas, lo que significa que la probabilidad de que el satélite impacte en una región densamente poblada es relativamente baja. En el caso de que Kosmos 482 cause daños, se aplicaría la convención de responsabilidad, que establece que el país de origen del satélite, en este caso Rusia, sería responsable por cualquier perjuicio causado. A medida que la tecnología espacial avanza, se incrementa también la cantidad de desechos en órbita, lo que genera preocupaciones sobre la seguridad y la regulación del espacio, un tema que debe ser objeto de atención continua en el ámbito internacional.