La FDA aprueba el primer test de cáncer de cuello uterino para realizar en casa

In Economía
mayo 09, 2025

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado recientemente el primer test de detección de cáncer cervical que puede ser realizado en casa, desarrollado por la startup Teal Health, con sede en San Francisco. Este avance, que se presenta como un hito en la accesibilidad de la salud femenina, surge en un contexto donde la telemedicina ha cobrado un protagonismo inusitado, especialmente tras la pandemia del Covid-19.

La CEO de Teal Health, Kara Egan, ha señalado que la pandemia demostró que la telemedicina es preferida por muchos, facilitando el acceso a la atención médica para la mayoría de los estadounidenses. Egan enfatiza que el test en casa es una respuesta a las necesidades actuales, permitiendo a las mujeres realizarse la prueba de manera autónoma, sin necesidad de acudir a un consultorio médico. El dispositivo, conocido como Teal Wand, funciona de manera similar a un aplicador de tampones, con un hisopo que la usuaria puede insertar para recoger una muestra.

Los resultados de los ensayos clínicos han sido prometedores, mostrando que la precisión de la prueba autoadministrada es comparable a la realizada por un clínico en un entorno médico, con una tasa de precisión del 96%. Esto no solo representa un avance tecnológico, sino también un cambio significativo en la forma en que se concibe la atención sanitaria, especialmente en áreas rurales donde el acceso a especialistas puede ser limitado.

Un paso hacia la democratización de la salud

Teal Health planea lanzar su producto inicialmente en California, con el objetivo de facilitar su cobertura por parte de los seguros, permitiendo que muchas mujeres accedan a esta prueba sin copagos, como ocurre con las visitas anuales al médico. A pesar de las recomendaciones de la American Cancer Society, que sugieren que las mujeres se sometan a pruebas de detección de cáncer cervical cada tres años a partir de los 21 años, Egan revela que una de cada cuatro mujeres no cumple con este protocolo, en parte por la dificultad de encontrar tiempo para una cita presencial.

Este contexto de innovación en la salud femenina se enmarca en un aumento de la inversión en tecnología de salud dedicada a las mujeres, con un total de 680 millones de dólares invertidos en el último año en este sector, según datos de Deloitte. Esta tendencia refleja un interés creciente por parte de inversores en el bienestar de las mujeres, abarcando áreas que van más allá de la maternidad y la menopausia, lo que sugiere una evolución en la percepción de la salud femenina en general.

El camino recorrido por Teal Health, que ha recaudado un total de 23 millones de dólares en inversiones, demuestra que el interés por la salud de las mujeres está ganando terreno entre los grandes actores de la industria, desde empresas de tecnología médica hasta farmacéuticas. Este tipo de iniciativas son un claro ejemplo de cómo la innovación puede contribuir a mejorar la calidad de vida y el acceso a la atención médica, en un contexto donde la equidad en salud sigue siendo un desafío global.

/ Published posts: 15036

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.