107 views 5 mins 0 comments

Las muertes más memorables de «Final Destination» y la espera por «Bloodlines»

In Cultura
mayo 10, 2025
ADVERTISEMENT

La franquicia de Final Destination ha dejado una huella indeleble en el ámbito del cine de terror desde su debut en 2000. Creada por el guionista y director estadounidense Jeffrey Reddick, la historia original fue concebida como un guion especulativo para X-Files, inspirado en un suceso real en el que una mujer evitó un vuelo tras recibir una premonición de su madre. La premisa gira en torno a un grupo de amigos que, tras escapar de la muerte gracias a una premonición, se ven obligados a enfrentar al mismo destino que intenta cobrarse sus vidas de maneras cada vez más elaboradas y sorprendentes.

La serie ha sido aclamada no solo por sus giros narrativos, sino también por las creativas y a menudo grotescas muertes que presenta. Cada entrega de la saga se ha caracterizado por una serie de escenas de muerte que se asemejan a un complejo mecanismo de Rube Goldberg, donde cualquier objeto cotidiano puede convertirse en un instrumento de fatalidad. La anticipación por la próxima entrega, Final Destination: Bloodlines, que se estrenará el 14 de mayo, ha reavivado el interés por estas icónicas escenas, llevando a los aficionados a clasificar sus muertes más memorables.

Entre las más destacadas se encuentran:

10. El desastre del accidente aéreo (Final Destination)

La escena inicial que establece el tono para toda la franquicia. La premonición de Alex Browning sobre un accidente aéreo establece una atmósfera de tensión que no ha perdido su impacto a lo largo de los años, a pesar de que los efectos visuales puedan no haber envejecido bien.

9. La impalación por el airbag (Final Destination 2)

Una escena donde el suspense se construye a través de la falsa sensación de seguridad, culminando en una muerte brutal que sorprende al espectador, jugando con las expectativas.

8. La despedida en el puente colgante (Final Destination 5)

Con una apertura innovadora, esta entrega presenta una serie de muertes impactantes que combinan acción y efectos especiales, revitalizando la serie después de un par de entregas menos exitosas.

7. El accidente de los espaguetis (Final Destination 2)

Un ejemplo de cómo la comedia y el horror pueden entrelazarse, donde un personaje que parece tener suerte termina enfrentándose a una muerte inesperada y absurda.

6. La trampa mortal en el gimnasio (Final Destination 3)

La escena presenta una combinación de tensión y humor negro, donde la arrogancia de un personaje se convierte en su perdición de manera satisfactoria.

5. La pesadilla del dentista (Final Destination 2)

Un giro inesperado en una situación cotidiana que termina en una muerte horrenda, mostrando cómo la serie juega con los miedos comunes.

4. Las lecciones de la muerte (Final Destination)

Una serie de desastres en una cocina culmina en una de las muertes más memorables de la saga, caracterizada por un enfoque casi caricaturesco en la fatalidad.

3. La gimnasia mortífera (Final Destination 5)

La tensión acumulada antes de la muerte de Candice es un ejemplo perfecto de cómo se puede construir suspenso a través de pequeños detalles que anticipan lo peor.

2. Trauma en la cama de bronceado (Final Destination 2)

Una escena que combina humor y horror, mostrando las consecuencias de la imprudencia en un entorno aparentemente inofensivo.

1. La catástrofe de los troncos (Final Destination 2)

Considerada por muchos como la mejor escena de apertura de la serie, la secuencia de la carretera se ha convertido en un referente cultural que evoca miedo en los conductores que se encuentran detrás de camiones de troncos.

Con la próxima entrega, Final Destination: Bloodlines, programada para su estreno en Europa, los fanáticos de la saga esperan que esta nueva película continúe la tradición de combinar creatividad y horror en una experiencia cinematográfica memorable.

/ Published posts: 15094

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.