115 views 4 mins 0 comments

Los niños esperan más si tienen un compañero que promete no comer el dulce

In Sin categoría
mayo 10, 2025

Un equipo de psicólogos de la Universidad de Manchester, en el Reino Unido, en colaboración con un colega de la Universidad Politécnica Mohammed VI, en Marruecos, ha llevado a cabo un estudio que ofrece nuevas perspectivas sobre el conocido experimento del marshmallow de Stanford, que se centra en el concepto de gratificación diferida. Este estudio, publicado en la revista Royal Society Open Science, revela que el comportamiento de los niños puede variar significativamente cuando tienen un compañero dispuesto a esperar por una mejor opción.

El experimento original, desarrollado en la década de 1970 por psicólogos de la Universidad de Stanford, consistía en ofrecer a los niños la elección entre un pequeño premio inmediato o la promesa de un doble premio si podían esperar. Los investigadores dejaban a los niños solos con el premio inicial y, al regresar, aquellos que habían resistido la tentación recibían el segundo premio. Los resultados de estos experimentos se utilizaron posteriormente para mostrar que los niños que lograban esperar tendían a tener mejores resultados en la vida a medida que crecían.

Sin embargo, investigaciones posteriores sugirieron que muchos de los niños que optaron por comer el primer marshmallow provenían de entornos familiares difíciles, donde habían desarrollado desconfianza hacia los adultos y sus promesas. Este aspecto social y emocional es fundamental para entender las diferencias en los resultados de los niños a lo largo de sus vidas.

Resultados del nuevo estudio

En el nuevo estudio, los investigadores ampliaron la metodología del experimento de Stanford al incluir variaciones en sus condiciones. La investigación se realizó en línea y consistió en emparejar a un niño con otro. Cada niño, en su propio hogar y acompañado por un padre, se enfrentaba a la tentación de un premio conocido, con la promesa de un mejor premio si ambos niños no cedían a la tentación.

Los resultados fueron reveladores: el niño que estaba viendo a su compañero en línea estaba dispuesto a esperar más tiempo antes de comer el premio inicial si su compañero había prometido no comerlo. En contraste, si el compañero parecía inseguro, la motivación del niño para esperar disminuía. Además, se observó que esta promesa tenía un efecto más significativo en los niños más pequeños, quienes eran más propensos a resistir la tentación durante todo el tiempo requerido para obtener el mejor premio.

Los investigadores sugieren que el apoyo cooperativo entre los niños puede inducir cambios en su comportamiento, promoviendo la capacidad de retrasar la gratificación, incluso en un contexto de comunicación unilateral. Este hallazgo resalta la importancia de las relaciones interpersonales y la influencia que pueden tener en el desarrollo emocional y conductual de los niños.

Más información:
Rebecca Koomen et al, Does promising facilitate children’s delay of gratification in interdependent contexts?, Royal Society Open Science (2025). DOI: 10.1098/rsos.250392

© 2025 Science X Network

/ Published posts: 15111

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.