Lukashenko asegura que Rusia está lista para la paz, pero pide a Kiev y Washington que decidan poner fin al conflicto

In Internacional
mayo 10, 2025

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha afirmado que Rusia está dispuesta a alcanzar no solo un alto el fuego, sino también un acuerdo de paz duradero con Ucrania. Estas declaraciones se produjeron tras el anuncio del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien manifestó que Kiev está preparado para implementar un alto el fuego inmediato y completo de 30 días con Moscú.

Zelensky, a través de su canal oficial de Telegram, indicó que un alto el fuego podría comenzar «desde este mismo minuto» y que tal medida abriría «muchas oportunidades para la diplomacia». Sin embargo, Lukashenko, en una rueda de prensa posterior al desfile del Día de la Victoria en Moscú, subrayó que la decisión de poner fin al conflicto recae en Kiev y Washington. «El asunto no está en Rusia. Por lo tanto, necesitamos resolver las cosas del otro lado», afirmó.

Reacciones y tensiones en el conflicto

Las declaraciones de Lukashenko se producen en un contexto de creciente tensión. A pesar de la propuesta de un alto el fuego por parte de Zelensky, este desestimó la oferta de un cese de hostilidades por parte de Putin, que se extendería desde la medianoche del 7-8 de mayo hasta la medianoche del 10-11 de mayo, calificándola de «estrategia de manipulación». En respuesta, Ucrania ha intensificado sus ataques con drones en territorio ruso, con informes que indican que más de 500 drones fueron derribados en una sola noche.

Por su parte, Moscú ha descalificado las propuestas de un alto el fuego de 30 días como «irrealistas», argumentando que Ucrania podría utilizar este tiempo para reagrupar sus fuerzas y reabastecerse de armamento. En marzo, Rusia había aceptado un alto el fuego parcial de 30 días mediado por Estados Unidos, destinado a detener los ataques a la infraestructura energética, aunque las autoridades rusas han acusado a Kiev de violar repetidamente este acuerdo.

Recientemente, Moscú ha expresado su disposición a entablar negociaciones directas con Ucrania «sin condiciones previas» para buscar una resolución permanente al conflicto, que aborde sus causas subyacentes. Esta apertura al diálogo contrasta con la postura de Kiev, que ha optado por una estrategia más agresiva en el terreno militar.

/ Published posts: 15044

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.