Trump apoya la propuesta de Putin para reanudar negociaciones de paz con Ucrania

In Internacional
mayo 11, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su apoyo a la propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, de reanudar las negociaciones directas con Ucrania, las cuales se encuentran suspendidas desde 2022. Putin sugirió anteriormente reiniciar las conversaciones en Estambul, Turquía, la próxima semana.

Trump utilizó su plataforma Truth Social el pasado domingo para calificar este momento como “un día potencialmente grandioso para Rusia y Ucrania. Pensemos en las cientos de miles de vidas que se salvarán si este interminable ‘baño de sangre’ llega a su fin”.

El mandatario estadounidense añadió que su país desea “centrarse, en cambio, en la reconstrucción y el comercio. ¡Una gran semana se avecina!”.

Propuestas y Reacciones Internacionales

Putin había propuesto reanudar las negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, donde se llevaron a cabo las últimas conversaciones en 2022. Moscú afirmó que, aunque las partes estaban avanzando hacia la paz en ese momento y habían alcanzado un borrador preliminar de acuerdo, el proceso se vio interrumpido por el entonces primer ministro británico Boris Johnson, quien aconsejó a Kiev que “siguiera luchando”. Johnson ha negado esta afirmación.

En respuesta a la nueva propuesta del líder ruso, el presidente francés, Emmanuel Macron, la calificó de “un primer paso, pero no suficiente” para garantizar un camino hacia la paz.

Las declaraciones de Putin se produjeron después de que los líderes de Ucrania, Francia, Alemania, Polonia, el Reino Unido y la Unión Europea propusieran un alto el fuego “total e incondicional” de 30 días, que, según afirmaron, “crearía espacio para la diplomacia”. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de Estados Unidos. Varios líderes europeos también amenazaron con imponer nuevas sanciones a Rusia si rechaza el alto el fuego.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, indicó que Rusia necesita “pensar en” la propuesta de alto el fuego. Añadió que, aunque Putin apoya la idea de un alto el fuego “en general”, “hay muchas preguntas” que aún deben resolverse.

Moscú ha expresado previamente su preocupación de que Ucrania podría utilizar una pausa en los combates para reagrupar a sus tropas, que se encuentran desgastadas y exhaustas, mientras continúa la movilización forzada. Rusia también ha insistido en que los envíos de armas occidentales deben cesar durante un alto el fuego.

En cuanto a la amenaza de nuevas sanciones por parte de las naciones de la UE, Peskov afirmó que Rusia es “resistente a cualquier tipo de presión”.

/ Published posts: 15174

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.