Modi promete respuesta contundente al terrorismo y advierte a Pakistán tras la operación militar en su territorio

In Internacional
mayo 12, 2025

El primer ministro indio, Narendra Modi, ha reafirmado la postura de Nueva Delhi frente al terrorismo, prometiendo una “respuesta adecuada” a cualquier amenaza, incluso si eso implica recurrir a acciones militares. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión con Pakistán, país al que Modi ha aludido de manera velada en sus comentarios sobre el uso de armas nucleares.

En su primera intervención pública tras el lanzamiento de la Operación Sindoor, Modi destacó un cambio significativo en la política de seguridad de India. Esta operación, que busca atacar objetivos en Pakistán, ha sido justificada por el gobierno indio como una respuesta a la supuesta colaboración de Islamabad con el terrorismo transfronterizo, una acusación que el gobierno paquistaní ha negado rotundamente.

Operación Sindoor y su impacto regional

Durante su discurso, Modi subrayó que “la Operación Sindoor es la política de India contra el terrorismo”, estableciendo un nuevo estándar en la lucha del país contra esta amenaza. El primer ministro enfatizó que no se hará distinción entre “terroristas y sus patrocinadores estatales”, lo que indica una posible escalada en las acciones de India contra Pakistán.

La escalada de tensiones entre ambos países se intensificó tras un ataque terrorista en Pahalgam, en la región de Jammu y Cachemira, que dejó 26 muertos, en su mayoría turistas. A raíz de este ataque, Modi ordenó a las fuerzas armadas indias que respondieran a cualquier “provocación” por parte de Pakistán. En los días siguientes, ambos países intercambiaron ataques, lo que llevó a una situación de enfrentamiento militar sin precedentes en la región.

En su discurso, Modi también afirmó que “no se tolerará más el chantaje nuclear”, lo que refleja la creciente frustración de India ante las acciones de su vecino. La retórica beligerante de ambos lados ha llevado a un aumento de las hostilidades, con ambos países reclamando haber alcanzado sus objetivos militares y acusándose mutuamente de atacar a civiles.

Tras semanas de enfrentamientos, el 7 de mayo, India lanzó la Operación Sindoor, que implicó ataques a nueve ciudades en Pakistán, incluyendo Bahawalpur y Muzaffarabad, donde se cree que existen campamentos terroristas. Esta acción provocó una respuesta de Islamabad, que llevó a cabo ataques con drones y misiles contra instalaciones militares indias.

Ambas naciones han declarado haber logrado sus objetivos militares, aunque con un alto costo en vidas humanas. El sábado pasado, se anunció un alto el fuego, y los directores generales de operaciones militares de ambos países mantuvieron conversaciones para discutir el cumplimiento de este acuerdo. Se acordó considerar medidas inmediatas para reducir las tropas en las fronteras y áreas avanzadas, según reportes de la agencia de noticias ANI.

En su intervención, Modi afirmó que Nueva Delhi había destruido “los campamentos terroristas establecidos en el corazón de Pakistán”. A pesar de la escalada de violencia, el primer ministro indicó que India había suspendido sus acciones de represalia, sugiriendo un posible camino hacia la desescalada, aunque con la advertencia de que cualquier nueva provocación sería respondida con firmeza.

La situación en la región sigue siendo volátil, y la comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de estos acontecimientos, que podrían tener repercusiones significativas no solo para India y Pakistán, sino para la estabilidad de toda la región del sur de Asia.

/ Published posts: 15234

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.