
La marca estadounidense de moda American Eagle ha hecho público que prevé una pérdida de 75 millones de dólares en mercancía de primavera y verano, además de retirar sus previsiones para el año completo, en un contexto de ventas lentas y descuentos elevados. Este anuncio se produce en un momento de incertidumbre económica que afecta a muchos minoristas a nivel global.
Según las estimaciones de la compañía, se espera que los ingresos del primer trimestre, que finalizó a principios de mayo, rondarán los 1.100 millones de dólares, lo que representa un descenso de aproximadamente el 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. American Eagle anticipa que las ventas comparables caerán un 3%, siendo la marca de ropa íntima Aerie la más afectada con una proyección de disminución del 4%.
Las acciones de la compañía sufrieron una caída de más del 17% en las operaciones posteriores al cierre, lo que refleja la preocupación del mercado ante su rendimiento. Durante la presentación de resultados del cuarto trimestre fiscal en marzo, American Eagle ya había alertado sobre un inicio de trimestre más lento de lo esperado, atribuido a una demanda débil y a condiciones climáticas adversas. A medida que avanzaba el trimestre, las condiciones parecían empeorar, lo que llevó a la empresa a aplicar descuentos significativos para reducir su inventario.
Desafíos Operativos y Estrategias de Ajuste
La compañía espera un resultado operativo negativo de aproximadamente 85 millones de dólares y una pérdida operativa ajustada de unos 68 millones de dólares para el trimestre. Este escenario se debe a un mayor descuento de lo planeado y a un cargo de inventario de 75 millones de dólares relacionado con la depreciación de la mercancía de primavera y verano, tal y como ha informado la empresa.
El CEO, Jay Schottenstein, ha expresado su descontento con los resultados del primer trimestre, señalando que las estrategias de merchandising no lograron los resultados esperados, lo que llevó a un aumento de las promociones y a un exceso de inventario. Sin embargo, ha afirmado que la empresa ha comenzado el segundo trimestre en una mejor posición, con un inventario más alineado a las tendencias de ventas.
American Eagle ha decidido retirar su guía fiscal para 2025, citando la incertidumbre macroeconómica y la revisión de sus planes a futuro a la luz de los resultados del primer trimestre. Aunque no está claro si los recientes cambios en las políticas arancelarias han afectado a la empresa, algunas compañías han optado por adquirir inventario antes de lo habitual para prepararse ante un aumento de los aranceles. A pesar de esto, American Eagle había afirmado en marzo que contaba con una posición sólida en cuanto a inventarios, lo que le permitía adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores.
Al inicio del primer trimestre, la compañía había informado de algunas faltas de inventario y la necesidad de complementar el stock en categorías clave, especialmente en Aerie, uno de sus principales motores de crecimiento. Este tipo de situaciones refleja la complejidad del mercado minorista actual, donde las empresas deben navegar por un entorno incierto, similar a las dificultades que enfrentan otras economías en contextos de transformación y resistencia ante presiones externas.