132 views 4 mins 0 comments

Descubren el primer fósil de un tegu en EE.UU. que revela su antigua presencia en Florida

In Sin categoría
mayo 13, 2025

Un hallazgo reciente en el Museo de Historia Natural de Florida ha revelado la existencia de un fósil de tegu, un tipo de lagarto, que data de hace millones de años. Este descubrimiento no solo amplía nuestro conocimiento sobre la fauna prehistórica de América del Norte, sino que también establece un vínculo entre los modernos tegus, considerados especies invasoras en Florida, y sus antepasados que habitaron la región durante el Mioceno medio.

Un fósil enigmático

El fósil, que consiste en una vértebra de apenas un centímetro de ancho, fue encontrado en una mina de arcilla al norte de la frontera de Florida a principios de la década de 2000. Pese a que el hallazgo se realizó hace más de 20 años, los científicos se sintieron intrigados por la extraña forma de la vértebra, que pasó años sin ser identificada. Jason Bourque, un preparador de fósiles en el museo, descubrió la vértebra en una de las «cajas misteriosas» de la colección del museo y, tras numerosas revisiones, finalmente logró identificarla como perteneciente a un tegu.

El proceso de identificación fue un desafío, ya que Bourque contaba solo con una vértebra, mientras que los paleontólogos normalmente requieren múltiples huesos para determinar la especie de un animal. Sin embargo, colaboró con Edward Stanley, director del laboratorio de imágenes digitales del museo, quien aplicó una técnica de aprendizaje automático para analizar la forma del fósil y compararlo con otros vertebrados en la base de datos del museo.

Después de un exhaustivo análisis, el equipo concluyó que habían descubierto una nueva especie, a la que denominaron Wautaugategu formidus. El nombre hace referencia al bosque de Wautauga, cerca del lugar del hallazgo, y a la cálida época en la que vivió esta especie, durante el Óptimo Climático Mioceno Medio.

Este periodo se caracterizó por temperaturas más altas y niveles del mar significativamente superiores a los actuales, lo que habría facilitado que estas criaturas migraran desde Sudamérica hacia lo que hoy es Georgia, antes de desaparecer en un corto periodo de tiempo debido al enfriamiento global que siguió.

Implicaciones para la conservación y la investigación

A medida que el interés por los tegus crece entre los biólogos de vida silvestre y conservacionistas en Florida, su historia prehistórica añade una capa de complejidad a su gestión actual. Los modernos tegus, que pueden alcanzar hasta cinco pies de longitud, han sido liberados o se han escapado de sus hogares, causando estragos en los ecosistemas nativos. La aparición de este fósil no solo proporciona información sobre su evolución, sino que también subraya la importancia de entender cómo las especies se han adaptado y migrado a lo largo del tiempo.

El hallazgo de más fósiles de tegu podría ayudar a desentrañar los misterios de su breve presencia en América del Norte. Bourque ha expresado su interés en explorar más sitios fósiles en la región, mientras que Stanley espera que la combinación de modelado 3D y técnicas de inteligencia artificial acelere el proceso de identificación de fósiles en el futuro. Esta innovación podría llevar a la creación de una base de datos global para facilitar la investigación y conservación de especies.

/ Published posts: 15274

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.