Los grandes fabricantes de juguetes se disparan en bolsa tras la reducción temporal de aranceles en EE.UU.

In Economía
mayo 13, 2025

Las acciones de importantes fabricantes de juguetes experimentaron un fuerte repunte el pasado lunes tras el anuncio de un acuerdo entre Estados Unidos y China que implica una reducción temporal de los aranceles comerciales. Este acuerdo permitirá pausar la mayoría de los aranceles y otras barreras comerciales durante un período de 90 días, disminuyendo la carga impositiva sobre las importaciones chinas del 145% establecido por el expresidente Donald Trump a un 30%.

La reacción del mercado fue inmediata, destacando un incremento del más del 10% en las acciones de Mattel, un 6.5% en Hasbro, y un notable aumento del 15% en Jakks, mientras que Funko logró un impresionante crecimiento del 46.4%.

Este repunte en el valor de las acciones se produce en un contexto en el que el sector de los juguetes había sido severamente afectado por las políticas comerciales de la administración Trump. Las empresas del sector, que dependen en gran medida de las cadenas de suministro en China, se encontraron bajo presión ante la posibilidad de interrupciones en la producción y aumentos de precios. Según estimaciones de Bank of America, tanto Mattel como Hasbro obtienen aproximadamente el 40% de sus productos en Estados Unidos de China.

En el mes anterior, Hasbro había advertido que podría enfrentar un impacto de hasta 300 millones de dólares en su balance si se mantenían los aranceles del 145%. Por su parte, Mattel también había indicado que estaba tomando medidas para mitigar los costos derivados de la guerra comercial, incluyendo el aumento de precios en el mercado estadounidense.

El impacto de la incertidumbre en el comercio global

Ambas compañías habían emitido previsiones que asumían un aumento de solo el 25% en los aranceles sobre importaciones chinas. Sin embargo, Mattel se vio obligada a retractar sus estimaciones a inicios de este mes, citando la volatilidad macroeconómica y la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de Estados Unidos. Hasbro, aunque mantuvo su guía para el año, también advirtió a los inversores sobre la inestabilidad del entorno tarifario actual.

Es importante señalar que la dependencia del sector juguetero de China no es un caso aislado, sino que refleja una tendencia más amplia en la economía global, donde muchas industrias se ven afectadas por las decisiones políticas de grandes potencias. Este fenómeno subraya la necesidad de un análisis crítico de las políticas comerciales y su efecto en la economía real, así como la importancia de mantener un diálogo constructivo entre naciones, en lugar de recurrir a medidas unilaterales que pueden tener repercusiones negativas para todos los involucrados.

Las respuestas de los representantes de Hasbro, Mattel, Jakks y Funko a las solicitudes de comentarios de CNBC no se recibieron de inmediato, lo que añade un elemento de incertidumbre a la situación ya compleja del mercado.

/ Published posts: 15255

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.