137 views 5 mins 0 comments

NASA avanza en la misión Artemis III con la aplicación del sistema de protección térmica en su cohete SLS[embed]https://www.youtube.com/watch?v=45eBPSHJvro[/embed]

In Sin categoría
mayo 13, 2025

NASA ha avanzado en la preparación de su cohete SLS (Space Launch System) para la misión Artemis III, aplicando recientemente un sistema de protección térmica en el tanque de hidrógeno líquido del núcleo del cohete en su instalación de ensamblaje en Michoud, Nueva Orleans. Este paso es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia del lanzamiento, así como el retorno controlado de la nave espacial.

La misión Artemis III, que se basa en el vuelo de prueba tripulado Artemis II, tiene como objetivo enviar a los primeros astronautas a explorar la región del Polo Sur lunar y preparar a la humanidad para futuras misiones a Marte. El sistema de protección térmica es esencial para salvaguardar la vida humana y el hardware de vuelo, manteniendo el hidrógeno líquido a temperaturas extremadamente bajas, que pueden alcanzar los -423 grados Fahrenheit.

Importancia del sistema de protección térmica

El tanque de hidrógeno es el componente más grande de hardware de vuelo del SLS que se ha aislado en la instalación de Michoud. Según Jay Bourgeois, líder de pruebas e integración del sistema de protección térmica en NASA Michoud, «Este sistema protege el cohete SLS del calor del lanzamiento, al tiempo que mantiene los miles de galones de propulsor líquido a la temperatura adecuada. Sin esta protección, el propulsor se evaporaría rápidamente, impidiendo su reposición antes del lanzamiento».

En febrero, los equipos de Michoud, junto con Boeing, completaron la aplicación del sistema de protección térmica en la estructura externa del tanque de propulsor de hidrógeno, utilizando una herramienta robótica en lo que se considera la mayor aplicación única en la historia de los vuelos espaciales.







Habiendo completado recientemente la aplicación del sistema de protección térmica, los equipos continuarán equipando el tanque de hidrógeno líquido de 130 pies de altura con sistemas críticos para prepararlo para su misión designada Artemis III. Crédito: NASA/Steven Seipel

La operación controlada por robots aplicó una espuma aislante al tanque, distribuyendo 107 pies de espuma en solo 102 minutos. Al ser aplicada, esta espuma le otorga al cohete un color amarillo canario, mientras que la exposición a los rayos ultravioleta del sol le da su característico color naranja, similar al tanque externo del transbordador espacial.

La aplicación de esta espuma, aunque similar a pintar una casa, es un proceso mucho más complejo. La espuma de poliuretano flexible debe soportar condiciones adversas durante la aplicación y las pruebas. Además, se presentó un nuevo desafío: la aplicación del material en posición horizontal, algo que nunca se había hecho anteriormente en la historia de las aplicaciones de espuma en los tanques externos del transbordador espacial.

El núcleo del cohete SLS mide 212 pies de altura y tiene un diámetro de 27.6 pies, el mismo diámetro que el tanque externo del transbordador espacial. Los tanques de hidrógeno y oxígeno líquido alimentan cuatro motores RS-25 durante aproximadamente 500 segundos antes de que el SLS alcance la órbita terrestre baja y el núcleo se separe de la etapa superior y de la nave Orion de NASA.

Brian Jeansonne, líder del equipo de productos integrados para el sistema de protección térmica en NASA Michoud, destacó que «aunque solo toma 102 minutos aplicar la espuma, se requiere una cuidadosa preparación y planificación antes de la aplicación real». Además, enfatizó que «hay mejores controles de proceso en su lugar que nunca antes, y hay técnicos de producción especializados que deben tener certificaciones para operar el sistema».

El núcleo del SLS es el más grande que NASA ha construido hasta la fecha, fabricado en Michoud con equipos de manufactura de última generación. Esta instalación es reconocida por ser un centro de fabricación avanzado donde la agencia ha construido componentes de naves espaciales durante décadas, incluidos los tanques externos del transbordador espacial y los cohetes Saturno V para el programa Apollo.

/ Published posts: 15339

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.