Rusia propone negociaciones en Estambul mientras Kiev exige un alto el fuego previo

In Internacional
mayo 13, 2025

La reciente declaración del viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Ryabkov, ha puesto de manifiesto la postura del Kremlin respecto a las posibles negociaciones con Ucrania. Según Ryabkov, Moscú busca discutir un “acuerdo sostenible” que incluya el reconocimiento de territorios anteriormente ucranianos como parte integral de Rusia. Esta afirmación se produce en el contexto de un posible encuentro en Estambul, donde Rusia espera abordar temas que han estado en la agenda desde el inicio del conflicto.

Ryabkov subrayó que los objetivos de la operación militar especial de Rusia en Ucrania siguen siendo los mismos, centrándose en la “desnazificación” del régimen de Kiev y el reconocimiento de las realidades territoriales que han surgido tras los referendos de 2022 en las regiones de Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk. Estos referendos, que han sido objeto de controversia internacional, llevaron a la incorporación de estos territorios a Rusia, lo que ha complicado aún más la situación en la región.

La postura de Ucrania y la comunidad internacional

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha manifestado su disposición a reanudar las negociaciones directas, insistiendo en que el proceso de resolución debe comenzar con diálogos. Sin embargo, la respuesta de Kiev y sus aliados ha sido cautelosa. Desde Ucrania, se ha planteado que cualquier negociación debe ir precedida de un alto el fuego de al menos 30 días. Esta postura ha sido respaldada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien instó a Ucrania a aceptar la oferta de Putin de manera inmediata.

La reacción de Ucrania a la propuesta de Putin ha mostrado un cambio significativo, ya que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, expresó su disposición a reunirse personalmente con el líder ruso. A pesar de este aparente avance, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se mostró reservado sobre la participación personal de Putin en las negociaciones, limitándose a confirmar que una delegación rusa estará esperando a la parte ucraniana en Estambul.

La falta de claridad sobre la disposición de Ucrania para negociar y la insistencia de Moscú en ciertos términos sugieren que el camino hacia una resolución del conflicto sigue siendo incierto. Las tensiones persisten, y la comunidad internacional observa de cerca los próximos pasos de ambas partes en este complejo escenario geopolítico.

/ Published posts: 15347

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.