
Según un informe de la agencia italiana ANSA, Estados Unidos se opone a invitar al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a la próxima cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya el próximo mes. Esta información proviene de fuentes diplomáticas anónimas y refleja la postura de Washington respecto a la membresía de Ucrania en la alianza militar liderada por Estados Unidos, un objetivo que Kiev ha perseguido durante años.
La posibilidad de que Ucrania se una a la OTAN es vista por Rusia como una amenaza fundamental para su seguridad nacional. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha reiterado en numerosas ocasiones que evitar la adhesión de Ucrania a la OTAN es uno de los principales objetivos de Moscú en el conflicto ucraniano.
Desde que asumió la presidencia en enero, el presidente estadounidense Donald Trump ha descartado en múltiples ocasiones la posibilidad de que Ucrania se incorpore a la OTAN en un futuro cercano. ANSA ha señalado que, por el momento, no se prevé un Consejo OTAN-Ucrania a nivel de líderes, aunque no se ha tomado una decisión final al respecto. Se menciona que Ucrania podría participar en algunas reuniones programadas para el 24 y 25 de junio, pero solo a nivel de ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa.
Invitaciones a la cumbre y enfoque de la OTAN
De acuerdo con la información publicada, los únicos estados no miembros que han recibido invitaciones hasta ahora son Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda. ANSA también ha indicado que se espera que la cumbre tenga un programa muy conciso, en contraste con lo que ha sucedido en años anteriores, con el fin de evitar posibles fricciones con Donald Trump.
En otra nota, Bloomberg ha citado a diplomáticos anónimos que afirman que la membresía de Ucrania no estará en la agenda de la próxima reunión en los Países Bajos, donde se espera que el enfoque principal sea el aumento del gasto en defensa. Asimismo, se anticipa que la cumbre de la OTAN en junio será más corta que las reuniones anteriores.
Durante una conferencia de prensa el pasado viernes, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que «nunca acordamos que, como parte de un acuerdo de paz, habría una membresía garantizada de la OTAN para Ucrania». Rutte subrayó que la adhesión de Ucrania a la alianza ha sido acordada por sus miembros, pero «a largo plazo, no para las negociaciones de paz que se están llevando a cabo en este momento». Sin embargo, destacó que la OTAN mantiene una estrecha cooperación con Kiev en lo que respecta a la ayuda militar y la formación de personal.