Investigadores chinos utilizan poemas antiguos para rastrear la historia del delfín de río Yangtze, en peligro crítico de extinción

In Ciencia y Tecnología
mayo 14, 2025

La poesía antigua como herramienta de conservación del marsopino sin aleta del Yangtsé

Un equipo de investigación en China ha adoptado un enfoque inusual para salvar al marsopino sin aleta del Yangtsé, una especie críticamente amenazada. Los científicos han analizado más de 700 poemas de la antigua China, desde la dinastía Tang hasta la Qing, que mencionan a este cetáceo para comprender su historia poblacional y hábitats anteriores. A pesar de que se conocen muy pocos datos sobre la historia de la población de esta especie, los poetas del pasado dejaron pistas valiosas sobre la distribución y la presencia del marsopino en diversas épocas.

Este marsopino, el único de agua dulce del mundo, ha experimentado una drástica disminución en su población en las últimas cuatro décadas, con menos de 1.300 individuos que sobreviven en su hábitat natural. Investigaciones previas han indicado que su rango histórico se ha reducido en un 65% en los últimos 1.200 años, siendo el periodo más crítico el último siglo. La combinación de prácticas de pesca ilegales, la contaminación industrial y la construcción de represas ha contribuido a esta notable disminución. Sin datos científicos sólidos sobre la distribución espacial del marsopino, los investigadores han enfrentado el fenómeno conocido como «síndrome de referencia cambiante», que puede distorsionar la percepción de lo que constituye una población saludable.

La ingeniosa utilización de la poesía antigua ha permitido a los investigadores obtener estimaciones sobre cómo ha cambiado la distribución de la población de marsopinos sin aleta antes de los tiempos modernos. Al examinar cuidadosamente los poemas y cruzar información sobre las ubicaciones y las épocas en que fueron escritos, el equipo ha podido mapear las observaciones a lo largo de las dinastías. Este enfoque, aunque poco convencional en la investigación de vida silvestre, ha demostrado ser eficaz y ofrece una nueva perspectiva sobre la conservación de una especie que es esencial para el equilibrio ecológico de su ecosistema. A medida que las iniciativas de conservación avanzan, la conexión entre especies en peligro y la cultura puede ser clave para atraer la atención pública y promover su protección.

/ Published posts: 15420

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.