166 views 4 mins 0 comments

Descubren que el bismuto oculta su verdadera naturaleza: un avance clave para la computación cuántica

In Sin categoría
mayo 15, 2025

Investigadores de la Universidad de Kobe han realizado un hallazgo significativo en el estudio del bismuto, un material que ha estado en el centro del debate científico durante casi dos décadas respecto a su potencial como material topológico, fundamental para aplicaciones en computación cuántica y spintrónica. El equipo, dirigido por el físico de estado sólido Fuseya Yuki, ha demostrado que la superficie del bismuto oculta la naturaleza no topológica del material en su interior, desafiando las nociones preexistentes sobre este elemento.

El concepto de materiales «topológicos» se refiere a aquellos que son aislantes en su volumen, pero que poseen una conductividad robusta en su superficie. Esta propiedad es especialmente valiosa en la fabricación de dispositivos cuánticos avanzados, donde la resistencia a defectos y contaminantes es crucial. Sin embargo, la clasificación del bismuto dentro de esta categoría ha sido objeto de controversia, con estudios previos que apuntaban a su naturaleza no topológica, mientras que algunas mediciones sugerían lo contrario.

Un descubrimiento revelador

El enfoque del equipo de la Universidad de Kobe se centró en el fenómeno de la relajación de la estructura cristalina en la superficie del bismuto. Fuseya Yuki, quien ha dedicado años de investigación a este elemento, se dio cuenta de que esta relajación podría influir en las propiedades topológicas del material. Utilizando modelos computacionales, los investigadores incorporaron esta variación en la estructura cristalina para estudiar su efecto sobre el comportamiento de los electrones en el bismuto.

Los resultados indicaron que la relajación en la superficie de los cristales de bismuto provoca que el material aparente ser topológico en su superficie, mientras que en su interior se mantiene no topológico. Este hallazgo contradice el principio de «correspondencia entre el volumen y el borde», que establece que las características de la superficie deben reflejar las del volumen. Yuki enfatiza que este nuevo concepto, denominado «bloqueo topológico», podría tener implicaciones para otros materiales, sugiriendo que la naturaleza topológica no es necesariamente inherente a su estructura volumétrica.

El estudio, publicado en la revista Physical Review B, no solo resalta la importancia de entender correctamente la topología de los materiales, sino que también abre la puerta a nuevas investigaciones en el campo de la ciencia de materiales. Fuseya Yuki concluye que el bismuto ha sido un precursor de descubrimientos importantes en la física, y su trabajo demuestra que aún quedan fenómenos por explorar en este campo, extendiendo la relevancia del bismuto más allá de su uso inmediato.

Este descubrimiento es un recordatorio de que la investigación científica es un proceso en constante evolución. A medida que se desarrollan nuevos métodos y enfoques, la comprensión de materiales como el bismuto puede revolucionar el futuro de la tecnología cuántica, un área que promete transformar el panorama digital y tecnológico en los años venideros.

/ Published posts: 15535

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.