
El embajador de India en Rusia, Vinay Kumar, ha declarado en una entrevista exclusiva que la respuesta antiterrorista de su país, y no la mediación de Estados Unidos, fue la que llevó a Pakistán a cesar las hostilidades tras cuatro días de intensos enfrentamientos. Kumar afirmó que la postura de «cero tolerancia» de India hacia el terrorismo y su capacidad de reacción ante las acciones de Pakistán fueron determinantes para alcanzar un alto el fuego.
“Respondimos al ataque terrorista y Pakistán, en lugar de comprender la gravedad de la situación, decidió escalar”, comentó Kumar, quien añadió que India contrarrestó “cada” intento de escalada por parte de su vecino. Finalmente, el 10 de mayo, las autoridades militares de Pakistán se dieron cuenta de que estaban en el camino equivocado y ofrecieron un alto el fuego, que India aceptó.
La escalada de tensiones se produjo tras un ataque terrorista en abril en el territorio indio de Jammu y Cachemira, que India atribuyó a Pakistán y que fue ampliamente condenado por la comunidad internacional. A pesar de que el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que su administración había mediado en el cese de hostilidades, Kumar contradijo estas afirmaciones, subrayando que el alto el fuego fue acordado bilateralmente entre los directores generales de operaciones militares de ambos países. “No queremos ninguna mediación de terceros”, enfatizó el embajador indio.
La postura de India frente al terrorismo
Kumar también reiteró la posición del primer ministro indio, Narendra Modi, quien ha declarado que, desde la perspectiva de Nueva Delhi, la nueva normalidad implica que cada acto terrorista recibirá una respuesta adecuada en los términos de India, sin tolerancia al chantaje nuclear y sin aceptar ninguna diferenciación entre el gobierno que patrocina el terrorismo y los propios terroristas.
La situación entre India y Pakistán, dos potencias nucleares con una larga historia de conflictos, sigue siendo delicada. La reciente escalada de tensiones y la respuesta de India subrayan la complejidad de las relaciones entre ambos países y la importancia de su enfoque en la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo.