

La Comisión Europea está instando a los países de la Unión Europea a acelerar los procedimientos de visa en un intento por atraer a investigadores estadounidenses, según afirmó la Comisaria Europea de Startups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva, el pasado miércoles.
Zaharieva señaló que los ministros de investigación de la UE tienen previsto reunirse el 23 de mayo para discutir estrategias que permitan atraer a científicos con sede en Estados Unidos que buscan salir del país debido a los continuos recortes presupuestarios en ciencia e investigación por parte de la administración Trump.
Agregó que la Comisión planea presentar propuestas para mejorar la coordinación entre los Estados miembros de la UE en este sentido.
En un esfuerzo más amplio por fortalecer el entorno de investigación en Europa, la Comisión tiene la intención de consagrar la libertad científica en la ley en el próximo Acta del Espacio Europeo de Investigación, que se espera que Zaharieva proponga en 2026.
«Aprovechemos este impulso, esta oportunidad, y atrayamos a los talentos más brillantes y mejores del mundo», afirmó Zaharieva.
La semana pasada, la Comisión anunció el lanzamiento de un programa de incentivos de investigación de medio billón de euros para 2025-2027, con el objetivo de atraer talento científico de primer nivel a nivel global.
En los últimos meses, el gobierno de Estados Unidos ha continuado reduciendo la financiación de la investigación y despidiendo a científicos, lo que ha llevado a un creciente número de investigadores estadounidenses a buscar oportunidades en el extranjero.
Una encuesta publicada por la revista científica británica Nature a finales de marzo reveló que aproximadamente el 75 por ciento de los científicos estadounidenses encuestados estaban considerando abandonar el país, ya que la administración actual ha interrumpido sus planes de carrera futuros. Europa y Canadá se encuentran entre los destinos más favorecidos.