
La Reserva Federal de Estados Unidos ha anunciado su intención de reducir su plantilla en un 10% en los próximos años. Esta decisión, comunicada por el presidente de la entidad, Jerome Powell, a través de un memorando, busca adaptar la estructura organizativa a las cambiantes necesidades del entorno económico.
En el documento, Powell señala que «la experiencia aquí y en otros lugares demuestra que es saludable para cualquier organización revisar periódicamente su personal y recursos». Esta afirmación refleja una tendencia que se ha observado en diversas instituciones, donde la optimización de recursos es fundamental para mantener la eficiencia operativa.
Detalles sobre la reducción de personal
La Reserva Federal, que actualmente cuenta con cerca de 24,000 empleados, implementará un programa de jubilación voluntaria diferida para aquellos que estén completamente elegibles para retirarse a finales de 2027. Esta medida permitirá una reducción gradual y menos traumática de la fuerza laboral, buscando un «ajuste adecuado» que garantice el cumplimiento de su misión estatutaria.
El anuncio de Powell se produce en un contexto en el que la administración Trump ha impulsado recortes de costos en varias agencias del servicio civil, bajo la dirección de figuras como Elon Musk, quien ha calificado a la Reserva Federal como «absurdamente sobredimensionada». Aunque el memorando de Powell no menciona directamente a Musk ni a su iniciativa de eficiencia gubernamental, es evidente que el clima político actual influye en estas decisiones administrativas.
La planificación de la reducción de personal ha sido reportada por varios medios, destacando la importancia de la agilidad en la administración pública y la necesidad de adaptarse a un entorno económico que exige cada vez más flexibilidad y eficiencia. En este sentido, la Reserva Federal se alinea con prácticas que buscan fortalecer su posición frente a los desafíos que presenta la economía global.