Trump opta por enviar cartas a 150 países con nuevas tarifas en lugar de negociar individualmente

In Internacional
mayo 16, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que su administración enviará cartas a aproximadamente 150 países para informarles sobre las nuevas tasas arancelarias que se aplicarán a las importaciones. Esta decisión, comunicada durante una mesa redonda empresarial en Arabia Saudita, responde a la creciente presión de diversas naciones que han solicitado acuerdos comerciales individuales. Sin embargo, Trump ha señalado que no es viable reunirse con cada uno de estos países, lo que ha llevado a la Casa Blanca a optar por un enfoque unilateral.

Nuevos aranceles y su impacto en el comercio internacional

Desde el 2 de abril, conocido por Trump como el «Día de la Liberación», Estados Unidos impuso un arancel base del 10% sobre todos los bienes importados, además de recargos adicionales a países como China, México y Canadá, citando desequilibrios comerciales. Aunque en un principio se planteó la posibilidad de negociar acuerdos específicos con cada socio comercial, el presidente ha cambiado de postura, sugiriendo que los términos serán establecidos por Washington sin la participación activa de los países afectados.

Trump ha indicado que las nuevas tasas arancelarias se comunicarán en un plazo de dos a tres semanas. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, serán los encargados de enviar las cartas que detallarán las tasas aplicables a cada nación. «Serán muy justas», afirmó Trump, quien también destacó que se informará a los países sobre los costos que deberán asumir para hacer negocios en Estados Unidos.

Las grandes cadenas de distribución estadounidenses, como Walmart y Target, ya han anticipado que los precios de los productos aumentarán como consecuencia del incremento en los costos de importación. A pesar de estas preocupaciones, Trump ha minimizado el impacto, asegurando que cualquier subida de precios será moderada y que las empresas se adaptarán reestructurando sus cadenas de suministro.

La Casa Blanca aún no ha revelado el contenido exacto de las cartas ni las tasas que se aplicarán, y no está claro si se proporcionarán plazos o condiciones bajo las cuales estas tasas podrían modificarse. Este enfoque de comunicación masiva plantea interrogantes sobre la transparencia y la equidad en las relaciones comerciales internacionales, así como sobre el futuro de la política comercial estadounidense en un contexto global cada vez más interconectado.

/ Published posts: 15641

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.