
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha declarado que una reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, podría ser posible si se logran avances significativos en las actuales negociaciones de paz entre las delegaciones de ambos países. Estas declaraciones se producen tras la primera reunión directa entre Moscú y Kiev desde el año 2022.
El pasado viernes, representantes de Rusia y Ucrania mantuvieron un encuentro mediado por Turquía en Estambul, que se extendió durante dos horas. Durante esta reunión, se discutieron opciones para un alto el fuego, un intercambio de prisioneros de gran envergadura y la posibilidad de un encuentro posterior. Según Vladimir Medinski, el principal negociador ruso, Rusia se mostró “satisfecha” con los resultados de las conversaciones y está dispuesta a “reanudar los contactos” con Ucrania.
Condiciones para el diálogo
En sus declaraciones a la prensa, Peskov enfatizó que cualquier reunión entre Putin y Zelensky dependerá del trabajo realizado por las delegaciones de ambos lados y de la consecución de acuerdos concretos. Esta postura refleja la cautela del Kremlin ante un proceso de paz que ha estado marcado por la desconfianza y la complejidad de las relaciones entre Rusia y Ucrania.
El encuentro en Estambul representa un paso significativo en las negociaciones, ya que es el primer diálogo directo entre las partes en más de un año. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa y las expectativas sobre el éxito de futuras conversaciones deben ser moderadas. La comunidad internacional observa de cerca estos desarrollos, esperando que se logren avances que puedan conducir a una resolución duradera del conflicto.