Francia desmiente acusaciones de interferencia en elecciones rumanas tras petición a Telegram

In Internacional
mayo 18, 2025

El fundador de Telegram, Pavel Durov, ha revelado que recibió una solicitud para bloquear a los conservadores rumanos en su plataforma de mensajería, lo que ha suscitado una fuerte reacción del Ministerio de Asuntos Exteriores francés. Según Durov, un gobierno de Europa Occidental le pidió que silenciara las voces conservadoras en Rumanía antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebró el pasado domingo.

En esta contienda electoral, el candidato centrista proeuropeo Nicusor y el euroscéptico George Simion se han enfrentado en una carrera muy reñida. Durov, en un mensaje publicado en Telegram el día de la votación, no mencionó explícitamente a Francia, pero utilizó un emoji de una baguette, lo que se interpretó como una referencia velada al país galo. En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores francés emitió un comunicado en X (anteriormente Twitter), calificando las acusaciones de Durov como «totalmente infundadas».

El ministerio francés rechazó categóricamente estas alegaciones y las consideró una «maniobra de distracción» de las verdaderas amenazas de interferencia que enfrenta Rumanía. En su defensa, Durov afirmó que fue abordado personalmente por Nicolas Lerner, director de la agencia de inteligencia exterior de Francia, en un hotel de París durante la primavera.

Interferencia en las elecciones rumanas

El comunicado del Ministerio francés también apuntó a Moscú, sugiriendo que la primera vuelta de las elecciones presidenciales rumanas, celebrada en diciembre de 2024, fue anulada por las autoridades rumanas debido a interferencias «muy reales» de actores vinculados a Rusia. Esta afirmación se refiere a la decisión del Tribunal Constitucional de Rumanía, que invalidó los resultados de la primera vuelta tras detectar irregularidades electorales y una supuesta influencia «híbrida» rusa. Desde Moscú, se ha negado cualquier implicación en este asunto.

El candidato independiente de derecha, Calin Georgescu, quien ganó la primera vuelta con el 23% de los votos, fue posteriormente excluido de la contienda por la Oficina Electoral Central, que alegó sus posiciones «antidemocráticas» y «extremistas». George Simion, quien apoya a Georgescu, ha acusado a Francia de «invertir mucho dinero y presión» para subvertir el proceso electoral en Rumanía.

/ Published posts: 15751

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.