Simion y Dan se enfrentan en la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales marcadas por la controversia en Rumanía

In Internacional
mayo 18, 2025

Los votantes rumanos regresaron a las urnas el pasado domingo 18 de mayo para la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales que fueron anuladas por un tribunal el año anterior. En esta ocasión, el enfrentamiento se da entre George Simion, un crítico de la Unión Europea, y Nicusor Dan, el alcalde pro-europeo de Bucarest.

Aproximadamente 19,000 estaciones de votación abrieron en todo el país para esta segunda ronda electoral. La votación comenzó a las 7 de la mañana, hora local, y está programada para concluir a las 9 de la noche, con encuestas de salida que se esperan poco después del cierre de los colegios.

George Simion, líder de la Alianza por la Unión de Rumanos (AUR), fue el candidato más votado en la primera ronda, obteniendo un 40.96% de los votos, casi 20 puntos porcentuales por delante de Nicusor Dan, quien quedó en segundo lugar. Sin embargo, encuestas recientes indican que la carrera se ha estrechado, con algunas sugiriendo un empate y otras otorgando una ligera ventaja a Dan.

Los candidatos y sus propuestas

Nicuşor Dan, quien se presenta como independiente, es un matemático educado en la Sorbona que ha entrado en la política tras años de activismo. Se ha comprometido a luchar contra la corrupción, reducir la desigualdad económica y mantener fuertes lazos con la UE y la OTAN. Además, sostiene que el apoyo de Rumanía a Ucrania es vital para la seguridad nacional.

Por su parte, Simion se opone a la burocracia de la UE y a las políticas impuestas desde Bruselas, que ha calificado como parte de una “burbuja codiciosa y corrupta”. Defiende lo que él llama una “Europa de naciones soberanas” y se ha posicionado como un defensor de los “valores tradicionales”, en contraste con las “ideologías globalistas”. A pesar de sus críticas, ha negado ser anti-europeo, describiendo su alianza como “eurorealista, no euroscéptica”.

Aunque Simion ha insistido en que no es pro-ruso, se opone al envío de armas a Ucrania y ha abogado por un acuerdo negociado para resolver el conflicto entre Moscú y Kiev. Ha elogiado al expresidente estadounidense Donald Trump, calificándolo de “símbolo de libertad”, y ha manifestado su intención de revertir lo que considera un “cambio antiamericano en Europa”.

Las elecciones se producen tras la anulación de la votación anterior, en la que el candidato independiente de derecha, Calin Georgescu, lideró la primera ronda con un 23% de los votos. La Corte Constitucional de Rumanía anuló los resultados, citando irregularidades electorales y alegaciones de interferencia extranjera, incluyendo actividades en TikTok y sospechas de influencia “híbrida” rusa. Moscú ha negado cualquier implicación.

Georgescu fue posteriormente excluido de la contienda por la Oficina Electoral Central (BEC), que alegó sus posiciones “anti-democráticas” y “extremistas”, así como violaciones de procedimiento. La corte respaldó la decisión de la BEC.

Simion ha expresado públicamente su apoyo a Georgescu, llegando junto a él a un centro de votación el domingo. Anteriormente, había mencionado que podría nombrarlo primer ministro si es elegido.

En la víspera de la votación, Simion afirmó que se estaba produciendo manipulación electoral en Moldavia, donde muchos ciudadanos rumanos están votando. También desactivó sus cuentas de TikTok y Facebook, citando el cumplimiento de las reglas de silencio electoral.

Tras el sólido desempeño de Simion en la primera ronda, el primer ministro Marcel Ciolacu presentó su renuncia y anunció la retirada del Partido Socialdemócrata de la coalición gobernante, afirmando que el bloque ya no tiene legitimidad política. El PSD ha declarado que no apoyará a ninguno de los candidatos en la segunda vuelta.

/ Published posts: 15732

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.