Inundaciones históricas en el corazón agrícola de Argentina amenazan la cosecha de soja y maíz

In Ciencia y Tecnología
mayo 19, 2025

Inundaciones en el corazón agrícola de Argentina

Las recientes intensas lluvias en Argentina han dejado a su principal región agrícola, situada en el centro del país, sumergida bajo el agua. En algunos puntos, se han registrado hasta 400 milímetros de precipitación, lo que ha provocado inundaciones generalizadas que afectan seriamente a los cultivos de soja y maíz. Martin Vivanco, un agricultor de granos, describió la situación desde San Antonio de Areco, a unos 100 kilómetros al oeste de Buenos Aires, afirmando que «en todas partes se veía un mar de agua». La situación es tan crítica que algunos agricultores han perdido completamente sus tierras.

Argentina es el mayor exportador mundial de aceite y harina de soja, y ocupa el tercer lugar en exportaciones de maíz. Sin embargo, las precipitaciones han superado de tres a cuatro veces los niveles normales para este mes de mayo, lo que ha generado preocupación entre los agricultores sobre posibles pérdidas en las cosechas. De acuerdo con el meteorólogo alemán German Heinzenknecht, las lluvias intensas de los últimos días han sumado a un patrón de precipitaciones abundantes que ya se venía presentando en los meses anteriores. «La cantidad de agua caída es absolutamente ridícula», comentó, señalando que incluso con 150 milímetros de lluvia ya se habrían enfrentado problemas de inundación.

El impacto de estas lluvias no solo se limita a los campos de cultivo; también ha afectado a la infraestructura agrícola. En la localidad de Salto, al norte de Buenos Aires, las tormentas han inundado 171,000 hectáreas, con un registro de 330 milímetros de agua. Esteban Plazibat, un agricultor de la zona, indicó que, a pesar de haber almacenado su producción en lugares altos, incluso estos se han visto afectados por las inundaciones. Las consecuencias se extienden a la ganadería, con granjas de pollos y cerdos también perjudicadas por el agua. La cosecha de la soja, que se encuentra en su etapa crítica, se ha retrasado significativamente, aumentando el riesgo de enfermedades en los cultivos y pérdidas económicas para los agricultores.

/ Published posts: 15839

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.