
Home Depot, el gigante estadounidense de mejoras para el hogar, ha reafirmado su pronóstico de ventas para todo el año, a pesar de las turbulencias económicas que han marcado el panorama empresarial en los últimos meses. En una entrevista con CNBC, McPhail, un alto ejecutivo de la empresa, subrayó que no tienen intención de aumentar los precios de sus productos a pesar de los aranceles impuestos por el gobierno, lo que demuestra una notable estrategia de gestión en un contexto adverso.
La compañía ha logrado mantener precios estables gracias a su escala y a las sólidas relaciones que ha establecido con sus proveedores. McPhail destacó que, a lo largo de los años, Home Depot ha diversificado sus fuentes de importación, reduciendo la dependencia de China. De hecho, se espera que, para el próximo año, ningún país fuera de Estados Unidos represente más del 10% de las compras de la empresa.
Resultados financieros y contexto de mercado
A pesar de que Home Depot no cumplió con las expectativas de ganancias del primer trimestre, sí superó las estimaciones de ventas, lo que indica un cierto nivel de resiliencia. La empresa prevé un crecimiento de ventas del 2.8% para el año, y un aumento de aproximadamente el 1% en las ventas comparables, que excluyen factores únicos como aperturas de tiendas y diferencias de calendario. Este pronóstico se basa en un acuerdo para reducir temporalmente los aranceles a un 30% en las importaciones desde China y a un 10% para muchos otros países.
En el primer trimestre, Home Depot reportó un ingreso neto de 3.43 mil millones de dólares, mostrando una ligera disminución en comparación con el año anterior. Las ventas comparables, sin embargo, cayeron un 0.3% a nivel general, aunque experimentaron un leve incremento del 0.2% en el mercado estadounidense. Este crecimiento modesto refleja un entorno de consumo más cauteloso, donde muchos estadounidenses están posponiendo compras importantes debido a las elevadas tasas hipotecarias y costos de financiación.
El contexto de mercado se torna más desafiante, con consumidores que se muestran reacios a realizar grandes inversiones en mejoras del hogar. Sin embargo, Home Depot ha buscado compensar este retroceso incrementando su negocio dirigido a profesionales del sector de la construcción y la remodelación, lo que ha llevado a la adquisición de SRS Distribution por 18.25 mil millones de dólares el año pasado. Esta estrategia permite a la empresa diversificar su oferta y captar una mayor cuota de mercado en un entorno competitivo.
Con una clientela que se compone en su mayoría de propietarios de viviendas, Home Depot se coloca en una posición favorable para beneficiarse del aumento en el valor de las propiedades. Sin embargo, McPhail ha señalado que los clientes que realizan trabajos por sí mismos tienden a posponer proyectos más grandes, optando por trabajos más pequeños relacionados con la temporada primaveral.
A pesar de las presiones económicas, Home Depot ha tenido una respuesta positiva durante su evento de «Black Friday de primavera», y ha notado un fuerte rendimiento en categorías como electrodomésticos, jardinería y fontanería. No obstante, las ventas en categorías de mayor gasto, como encimeras de cocina y baños, han sido más débiles, evidenciando la prudencia de los consumidores en tiempos de incertidumbre económica.