153 views 4 mins 0 comments

Los planes de India para expandir la producción de acero amenazan los objetivos globales de emisiones

In Sin categoría
mayo 20, 2025

Los planes de India para expandir masivamente la producción de acero y hierro basada en carbón amenazan los esfuerzos globales por reducir las emisiones de carbono en este sector, un importante contribuyente al cambio climático, según un informe publicado recientemente.

El sector del acero representa el 11% de las emisiones globales de dióxido de carbono, y la nación asiática tiene como objetivo duplicar su producción para el año 2030. Sin embargo, la transición de altos emisores, como los hornos de coque, a hornos de arco eléctrico (EAF), que generan significativamente menos emisiones, podría cambiar este panorama. Se estima que la producción mediante EAF alcanzará el 36% del sector para 2030, aunque esta cifra sigue por debajo del 37% que la Agencia Internacional de Energía (AIE) considera necesario para mantener el rumbo hacia la neutralidad de emisiones para 2050.

La necesidad de un cambio en los planes

Según Astrid Grigsby-Schulte, del Global Energy Monitor (GEM), «la única forma realista de alcanzar ese objetivo del 37% es mediante un cambio de planes por parte de India». Esta diferencia aparentemente marginal de un uno por ciento «representa decenas de millones de toneladas de generación de CO2«, afirmó Grigsby-Schulte en declaraciones a la AFP.

Los hornos de arco eléctrico generalmente utilizan acero reciclado, un proceso que no depende del carbón. Aunque estos hornos puedan funcionar con electricidad proveniente de redes eléctricas basadas en carbón, emiten significativamente menos gases de efecto invernadero. «Cumplir con la meta de 2030 es crítico», enfatizó, «no solo por las emisiones que se evitan de inmediato, sino también porque significa que estamos sentando las bases necesarias para una descarbonización más amplia para 2050».

En la actualidad, China domina la producción global de acero, aunque su sector se encuentra estancado. Mientras tanto, India, que planea alcanzar la neutralidad de carbono solo en 2070, tiene previsto expandir de manera significativa su capacidad productiva. Sin embargo, la mayoría de sus planes anunciados para el desarrollo del acero involucran la producción de altos emisores, en un país cuya industria del acero ya es la más intensiva en carbono del mundo.

No obstante, GEM ha señalado que existe una creciente discrepancia entre los planes de capacidad de acero de India y los desarrollos reales en el terreno. Desde la publicación de su Política Nacional del Acero en 2017, solo el 12% de la nueva capacidad anunciada ha entrado en funcionamiento. En contraste, la cifra comparable para China se sitúa en el 80%. Esto sugiere que los «ambiciosos planes de crecimiento de India son más palabras que acciones hasta ahora», añadieron desde GEM.

A medida que la demanda de acero sigue creciendo, se espera que la industria del hierro y el acero sea una de las últimas en continuar utilizando carbón en la hoja de ruta hacia la neutralidad de emisiones de la AIE para 2050. Esta organización ha advertido que el sector necesita «acelerar significativamente» para alcanzar las metas de 2050, lo que incluye innovaciones en métodos de producción que actualmente se encuentran en sus primeras etapas.

Las decisiones que tome India en los próximos años no solo afectarán a su propio futuro energético, sino que también tendrán un impacto significativo en el esfuerzo global por mitigar el cambio climático.

/ Published posts: 15873

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.