
La tasa de natalidad en EE. UU. ha experimentado un ligero incremento del 1% en 2024, alcanzando los 3.6 millones de nacimientos, según datos del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los CDC. Este aumento se produce en un contexto de creciente tensión económica y política entre EE. UU. y otras potencias, particularmente China.
Recientemente, una empresa china dedicada a productos para bebés, Bc Babycare, anunció su entrada oficial en el mercado estadounidense, considerado el mayor mercado de consumo del mundo, a pesar de las tensiones comerciales actuales. El vicepresidente de la compañía, Chi Yang, expresó su confianza en que la diversificación de la cadena de suministro y el potencial del mercado estadounidense compensen el impacto de la guerra comercial en curso.
Yang se mostró optimista respecto a las perspectivas de crecimiento en EE. UU., prediciendo que el portabebés más destacado de Bc Babycare podría convertirse en el más vendido en Amazon en un plazo de seis meses, con ventas que podrían multiplicarse por diez en un año. Este producto, que actualmente tiene una alta calificación de 4.7 estrellas en Amazon, promete reducir la presión sobre el cuerpo del progenitor hasta en un 33%. En China, una versión más económica de este portabebés ya es un éxito entre los productos de viaje para embarazo y parto.
La compañía ha asegurado que tiene suficiente inventario en sus almacenes de EE. UU. y cuenta con una red de fábricas y proveedores de materias primas en América, Europa y Asia. Esto refleja una estrategia de globalización que, si bien ha sido objeto de críticas en otros contextos, permite a empresas chinas competir en mercados occidentales con productos innovadores y adaptados a las necesidades locales.
Desafíos en el mercado estadounidense
Las tensiones entre EE. UU. y China han llevado a la administración Trump a buscar reducir la dependencia de productos manufacturados en China y fomentar el regreso de empleos a EE. UU. Sin embargo, el sector de productos para bebés se ha visto particularmente afectado por los aranceles, ya que la mayoría de estos productos se fabrican en China. Newell Brands, un importante actor en este mercado, ha elevado los precios de sus productos en un 20% recientemente, pero no ha integrado completamente los nuevos aranceles que superan el 100% sobre ciertos bienes.
A pesar de este entorno adverso, Bc Babycare planea abrir una oficina en EE. UU. y contratar entre cinco y diez trabajadores locales. Su estrategia inicial incluye la venta en línea y la inversión en marketing, con la intención de colaborar posteriormente con grandes minoristas para la venta en tiendas físicas. La empresa, que comenzó a operar en el sector de productos para bebés en 2014, ha recibido importantes inversiones, incluyendo una ronda de financiación de 700 millones de yuanes en 2021.
El interés de Bc Babycare en el mercado estadounidense refleja una tendencia más amplia, donde grandes multinacionales estadounidenses y europeas enfrentan una competencia creciente no solo en China, sino también en sus propios mercados. Según un informe de la consultora Oliver Wyman, el mercado chino se ha convertido en un incubador de innovaciones en productos premium que están siendo exportadas y que desafían a las marcas tradicionales en EE. UU. y Europa.