Ray Dalio advierte sobre el peligro del mercado de bonos ante el creciente déficit estadounidense

In Economía
mayo 22, 2025

Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates LP, ha emitido una advertencia contundente sobre la creciente deuda y los déficits de Estados Unidos, lo que él considera una situación crítica para el mercado de bonos del gobierno. Durante un evento en Nueva York, Dalio compartió su percepción de que la situación fiscal del país es alarmante, comparando la deuda acumulada con la condición de un paciente en estado grave. Asegura que, aunque no puede predecir un colapso inminente, el horizonte de tres años es preocupante.

Desde hace años, Dalio ha alertado sobre la expansión desmedida del déficit estadounidense. Recientemente, la presión de los inversores ha llevado a un aumento en los rendimientos de los bonos, ya que exigen precios más bajos debido a la preocupación sobre la sostenibilidad de la deuda. Esta inquietud se vio reflejada en una reciente rebaja de la calificación crediticia por parte de Moody’s, lo que añade un nivel adicional de incertidumbre al panorama económico.

Desafíos fiscales y políticos

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años ha alcanzado niveles que no se veían desde 2023, situándose en torno al 5,14%. Este incremento en los costos de financiación, junto con el crecimiento continuado del gasto y la disminución de los ingresos fiscales, ha llevado a que el déficit nacional supere los 36 billones de dólares. En 2024, el gobierno prevé gastar más en intereses que en cualquier otra partida, exceptuando la Seguridad Social, la defensa y la sanidad.

Dalio estima que el déficit alcanzará aproximadamente el 6,5% del PIB, una cifra que considera insostenible para el mercado. Expresó su escepticismo sobre la capacidad de los políticos para resolver sus diferencias y reducir la carga de la deuda, citando una reciente votación en la Cámara de Representantes que aprobó una legislación que reduce impuestos y aumenta el gasto militar, lo que podría incrementar aún más la deuda del gobierno.

La situación es complicada, ya que la búsqueda de soluciones bipartidistas frecuentemente se traduce en un aumento de la demanda de recursos, lo que perpetúa el ciclo de déficits. La falta de consenso político y la presión por mantener el crecimiento del gasto podrían llevar a una mayor inestabilidad económica, un fenómeno que ya ha sido observado en otras naciones que enfrentan desafíos similares.

En resumen, la advertencia de Dalio resuena en un contexto global donde las decisiones fiscales y políticas tienen repercusiones no solo en la economía estadounidense, sino también en la dinámica de los mercados internacionales. La necesidad de un enfoque más equilibrado y sostenible se hace evidente, aunque la realidad política actual parece alejarse de esta necesaria reconciliación.

/ Published posts: 16086

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.