El adiós al centavo: Estados Unidos deja de producir monedas tras más de 200 años

In Ciencia y Tecnología
mayo 23, 2025

El adiós a la moneda de un centavo en Estados Unidos

El reciente anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre la decisión de cesar la producción de monedas de un centavo marca el fin de una era que se remonta a más de dos siglos. Esta medida, impulsada durante la administración de Donald Trump como una estrategia de ahorro, responde a la creciente ineficiencia económica de esta moneda. Fabricar un centavo cuesta casi cuatro centavos, lo que ha llevado a la pregunta de la utilidad de su existencia en un contexto donde los métodos de pago digitales han ganado predominancia. Aunque todavía hay más de mil millones de centavos en circulación, la falta de nuevas monedas representa un cambio significativo en la economía y en la cultura estadounidense.

La decisión de eliminar el centavo ha suscitado reacciones diversas. Algunos defensores del cambio argumentan que la moneda ha perdido su relevancia a medida que los precios aumentan y el uso de efectivo disminuye. Sin embargo, hay quienes lamentan la pérdida de un símbolo cultural. El profesor Frank Holt de la Universidad de Houston, especialista en la historia de las monedas, destaca que desde 1793 se han estado dejando un rastro arqueológico de centavos que ahora se verá interrumpido. La desaparición de esta moneda podría dificultar la labor de los arqueólogos en el futuro, quienes dependen de estos objetos para estudiar la historia y la cultura de la sociedad.

Además, la eliminación del centavo plantea interrogantes sobre los efectos económicos más amplios. La habitual costumbre de fijar precios en 0,99 dólares podría verse alterada, y es importante considerar cómo esta decisión afectará a aquellos que aún dependen del efectivo para gestionar sus finanzas diarias. Aunque la mayoría de las personas han adoptado formas de pago digitales, hay un sector de la población que sigue utilizando monedas físicas, y la eliminación del centavo podría tener repercusiones en su capacidad para realizar transacciones cotidianas. En un contexto donde la cultura popular ha dotado al centavo de un simbolismo casi mágico, como el “Día del Centavo Afortunado”, su desaparición no solo se siente en el ámbito económico, sino también en el tejido social y cultural de un país que ha otorgado un significado especial a esta moneda.

/ Published posts: 16167

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.