
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. ha publicado recientemente un pronóstico para la temporada de huracanes de 2025, que sugiere un 60% de probabilidad de que sea superior a la media. Este anuncio, realizado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), proyecta entre 13 y 19 tormentas con vientos superiores a 39 millas por hora, de las cuales se espera que entre seis y diez alcancen la categoría de huracán, y entre tres y cinco se conviertan en huracanes de gran magnitud.
Laura Grimm, administradora interina de la NOAA, destacó la importancia del trabajo de la agencia para ayudar a las comunidades a prepararse ante estos fenómenos climáticos, a pesar de los recortes presupuestarios que han afectado a la ciencia climática. En una conferencia de prensa celebrada en la parroquia de Jefferson, Luisiana, para conmemorar el 20 aniversario del huracán Katrina, Grimm enfatizó que la predicción del tiempo y la protección de vidas humanas son su principal prioridad.
Lecciones del Pasado y Desafíos Futuros
Grimm también resaltó que, gracias a los avances en ciencia y tecnología durante los últimos 20 años, la NOAA logró realizar predicciones acertadas el año pasado. Sin embargo, el impacto de huracanes como Helene y Milton dejó pérdidas aseguradas que superan los 37 mil millones de dólares en 2024, según un informe de Aon.
El sector asegurador, a pesar de estas pérdidas, tuvo su mejor desempeño en sus resultados de suscripción desde 2013, aunque enfrenta desafíos significativos por los devastadores incendios forestales en California y problemas económicos relacionados con aranceles que podrían afectar sus resultados en 2025. Los seguros y reaseguradores están lidiando con pérdidas que superan los 50 mil millones de dólares debido a los incendios en Los Ángeles.
Asimismo, la región del Medio Oeste ha sufrido brotes de tormentas severas que han causado daños significativos, con 883 reportes locales de tornados en lo que va del año. Esto representa un incremento del 35% en comparación con la media para esta época del año. Aon estimó que las tormentas severas han ocasionado alrededor de 10 mil millones de dólares en pérdidas aseguradas en el primer trimestre de 2025.
El informe de Aon atribuye el aumento en las pérdidas a una mayor exposición al riesgo climático, dado que más personas están viviendo en áreas donde estos riesgos son más altos. Así, el sector asegurador está impulsando esfuerzos estatales y locales para mejorar la resiliencia y las medidas de mitigación, tales como la implementación de códigos de construcción más eficaces y la realización de proyectos de obras públicas que protejan hogares y propiedades.
La presidenta de la parroquia de Jefferson, Cynthia Lee Sheng, subrayó los esfuerzos realizados en los 20 años desde el huracán Katrina, que resultó en la muerte de 1,392 personas en 2005. Se han renovado los diques, las paredes de contención y las estaciones de bombeo, lo que contribuye a un enfoque más coordinado en la recuperación ante desastres.