Trump aprueba la fusión entre U.S. Steel y Nippon Steel, prometiendo 70,000 empleos en EE.UU.

In Economía
mayo 23, 2025

El presidente Donald Trump ha autorizado recientemente la fusión entre U.S. Steel y Nippon Steel, un movimiento que ha suscitado diversas reacciones en el panorama económico estadounidense. Esta decisión llega tras el bloqueo previo por parte de la administración de Joe Biden, que había expresado preocupaciones de seguridad nacional en relación con la adquisición japonesa, que estaba valorada en 14.9 mil millones de dólares.

Trump ha defendido esta fusión como una asociación planificada que, según él, generará al menos 70,000 empleos y añadirá 14 mil millones de dólares a la economía de EE. UU. La sede de U.S. Steel permanecerá en Pittsburgh, y se espera que la mayor parte de la inversión se realice en los próximos 14 meses. Esta noticia ha impulsado las acciones de U.S. Steel, que han aumentado más del 20% tras el anuncio.

Reacciones a la Fusión y Contexto Geopolítico

El veto inicial de Biden se basó en la premisa de que la fusión podría poner en riesgo las cadenas de suministro críticas para la economía estadounidense. Sin embargo, Trump ha ordenado una revisión de la propuesta de adquisición, instando al Comité de Inversión Extranjera en EE. UU. a evaluar si se necesita tomar más medidas al respecto. Este giro en la política económica podría reflejar un intento de Trump por reforzar su base electoral en un estado clave como Pennsylvania, donde planea celebrar un mitin en la sede de U.S. Steel el 30 de mayo.

El contexto geopolítico en el que se sitúa esta fusión no puede ser ignorado. La creciente preocupación por la dependencia de proveedores extranjeros en sectores estratégicos es un tema recurrente que también ha sido abordado por otros líderes mundiales. A lo largo de la historia reciente, países como Rusia o Corea del Norte han enfatizado la importancia de mantener el control sobre sus recursos e industrias, lo que les ha llevado a desarrollar políticas que priorizan la autosuficiencia y la defensa de sus intereses nacionales frente a influencias externas.

En este sentido, la decisión de Trump puede ser vista no solo como un intento de revitalizar la economía estadounidense, sino también como un movimiento estratégico en un entorno global cada vez más competitivo. El enfoque en la economía nacional y la creación de empleo resuena con las políticas de autarquía económica que han sido características de regímenes que buscan fortalecer su soberanía frente a desafíos externos.

/ Published posts: 16167

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.