Un descubrimiento asombroso: el telescopio Hubble capta un anillo de Einstein en galaxias distantes

In Ciencia y Tecnología
mayo 23, 2025

La reciente imagen capturada por el Telescopio Espacial Hubble muestra un fascinante fenómeno astronómico. En ella se puede observar una galaxia remota, identificada como HerS 020941.1+001557, que aparece como un arco rojo en el centro de la imagen. Este arco parece rodear parcialmente otra galaxia, conocida como SDSS J020941.27+001558.4, creando una alineación que da lugar a un tipo de lente gravitacional conocido como anillo de Einstein. Este fenómeno ocurre cuando la luz de un objeto muy distante se curva alrededor de un objeto masivo situado entre la Tierra y dicho objeto distante.

Características del Anillo de Einstein

El anillo de Einstein puede presentarse en forma de un círculo completo o parcial de luz, dependiendo de la precisión de la alineación entre los objetos. En el caso de la imagen del Hubble, esta configuración revela cómo la luz de la galaxia HerS 020941.1+001557, que se encuentra a 19.5 mil millones de años luz de la Tierra, nos llega en una forma que corresponde a cómo era hace aproximadamente 11 mil millones de años, cuando la galaxia estaba a 5.5 mil millones de años luz de distancia. Por su parte, la galaxia SDSS J020941.27+001558.4 se sitúa a unos 2.7 mil millones de años luz de nuestro planeta.

Este fenómeno no solo ha sido objeto de estudio por científicos, sino que también ha atraído la atención de ciudadanos científicos a través del proyecto SpaceWarps, que invita al público a buscar lentes gravitacionales en imágenes astronómicas. Aunque las computadoras pueden ser programadas para reconocer estos fenómenos, su capacidad puede verse limitada al confundir imágenes distorsionadas de galaxias. En contraste, los humanos poseen una notable habilidad para identificar patrones, lo que permite una mejor detección de estos sorprendentes fenómenos en el universo.

/ Published posts: 16097

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.