
Este sábado se celebró en Beijing el Día de África, un evento que reunió a embajadores africanos en China, autoridades chinas, académicos y representantes culturales para discutir un impulso global hacia una mayor equidad, inclusión y comprensión histórica, fortaleciendo la amistad y la creciente cooperación entre China y África.
Rahmat Allah Mohamed Osman, representante permanente de la Unión Africana (UA) en China, expresó su agradecimiento a China por ser el primer país en apoyar explícitamente la membresía de la UA en el G20, ayudando a ampliar la voz de África a nivel global.
Martin Mpana, embajador de la República de Camerún en China y decano del Cuerpo Diplomático Africano en China, resaltó la amistad y cooperación entre China y África.
«Necesitamos un mundo abierto para todos, no solo para algunos decidir por otros. Creo que nos estamos moviendo en esa dirección. Estamos contentos de que China y África estén construyendo no solo una amistad duradera, sino también una cooperación beneficiosa para ambas partes.»
El embajador señaló que la modernización de China es «resultado de la decisión del pueblo». Compartió opiniones sobre las similitudes entre China y los países africanos al poner a sus ciudadanos en primer lugar.
«El Partido Comunista de China está haciendo mucho porque sus políticas se centran en las personas. En África, podemos hacer lo mismo. Aunque no tenemos los mismos sistemas políticos, el objetivo es hacer que los líderes entiendan que la vida de las personas es importante… y esto sin duda llevará la modernización a África.»
Hodan Osman Abdi, embajadora de Somalia en China, compartió su visión sobre cómo la modernización del continente puede avanzar a través de fuertes lazos con Beijing.
«China está estableciendo oportunidades de cooperación beneficiosa donde el desarrollo económico se refuerza mutuamente. China está creando oportunidades para que las empresas africanas, las compañías africanas y los productos africanos encuentren sus mercados aquí en China.»
El tema de este Día de África, designado por la UA, es «Año de Justicia para los Africanos y Personas de Descendencia Africana a Través de Reparaciones».