128 views 4 mins 0 comments

Un estudio revela cómo los animales se adaptaron al frío durante la era del hielo

In Sin categoría
mayo 25, 2025

Un estudio reciente ha arrojado nueva luz sobre cómo animales como el mamut lanudo, el buey almizclero y el zorro ártico evolucionaron para sobrevivir en las frías condiciones de la era glacial. Un equipo de paleontólogos y paleogenetistas ha investigado antiguos fósiles y evidencias de ADN para comprender la naturaleza y el momento de los cambios que experimentaron los animales y plantas en el hemisferio norte.

Los investigadores han demostrado que los animales adaptados al frío comenzaron a evolucionar hace 2.6 millones de años, cuando el hielo permanente en los polos se volvió más prevalente. Posteriormente, las capas de hielo continentales se expandieron y contrajeron, y aproximadamente hace 700,000 años, los períodos de frío se duplicaron en duración. Este fue el momento en que muchas de las especies actuales adaptadas al frío, así como algunas extintas como los mamuts, comenzaron a evolucionar.

Los hallazgos han sido publicados en la revista Trends in Ecology and Evolution. Según John Stewart, profesor de paleoecología en la Universidad de Bournemouth y líder del estudio, “las especies adaptadas al frío son algunas de las más vulnerables a los cambios climáticos actuales. Por lo tanto, comprender cómo evolucionaron en el pasado es esencial para entender los riesgos que enfrentan las especies en peligro en la actualidad”.

Evidencias sobre la evolución en los ecosistemas polares

Durante su investigación, el equipo comparó la evidencia de la evolución en plantas y escarabajos con la de mamíferos, sugiriendo que las ideas de que algunos organismos habían evolucionado antes en las regiones polares deben ser revisadas. Esto implica que la forma en que las ecologías árticas modernas se ensamblaron necesita ser resuelta, ya que no está claro cuándo y cómo llegaron a coexistir los animales y plantas que habitan allí.

El estudio encontró evidencia de las primeras apariciones de lemmings verdaderos y renos en el Ártico, donde podrían haber evolucionado a medida que el clima se enfriaba en el temprano período Pleistoceno, entre uno y dos millones de años atrás. En contraposición, el oso polar y el zorro ártico pueden haber llegado más recientemente, en los últimos 700,000 años, colonizando desde el sur. Algunas especies de la era glacial, como el rinoceronte lanudo, son diferentes y pueden haber evolucionado en las estepas del sur, con las primeras evidencias en la meseta tibetana.

Stewart añadió que “este es el primer esfuerzo concertado para comparar la evolución de animales y plantas adaptados al frío desde que aparecieron los modernos métodos de paleogenética. Ahora podemos basarnos en estos hallazgos para entender más sobre cómo evolucionaron más especies adaptadas al frío y cómo surgieron las ecologías árticas en el pasado, utilizando esta información para ayudar a los esfuerzos de conservación en el futuro”.

/ Published posts: 16224

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.