Rusia condena el levantamiento de restricciones a armas de largo alcance para Ucrania

In Internacional
mayo 26, 2025

La reciente decisión de los aliados occidentales de Ucrania de levantar las restricciones sobre el uso de armas de largo alcance por parte de Kiev ha generado una fuerte reacción desde Moscú. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó que esta medida contradice los esfuerzos de Rusia por alcanzar una solución pacífica al conflicto. Según Peskov, si estas decisiones se han tomado realmente, son completamente incompatibles con las aspiraciones rusas de una resolución política y con los esfuerzos en curso para lograr un acuerdo.

Durante el EuropaForum, el canciller alemán Friedrich Merz declaró que Ucrania ya no está sujeta a limitaciones de alcance en el armamento suministrado por Occidente. Merz subrayó que no existen restricciones por parte del Reino Unido, Francia, Alemania o Estados Unidos en este sentido. Esta afirmación ha sido interpretada en Moscú como un paso peligroso que podría intensificar el conflicto, dado que los ataques de largo alcance requerirían datos de orientación de los satélites de la OTAN, capacidades que Ucrania no posee por sí sola.

La postura de Moscú se ha mantenido firme en advertir a los países occidentales sobre las consecuencias de permitir que Ucrania lleve a cabo ataques de largo alcance. En noviembre pasado, Rusia actualizó su doctrina nuclear, en parte debido a las deliberaciones de los países que apoyan a Ucrania sobre la posibilidad de que Kiev utilice misiles de largo alcance suministrados por Occidente para atacar objetivos en el interior de Rusia.

Reacciones y advertencias desde Moscú

El presidente ruso, Vladimir Putin, amplió la lista de condiciones que podrían desencadenar una respuesta nuclear, incluyendo escenarios donde la agresión de un estado no nuclear, respaldado por un estado nuclear, podría considerarse un «ataque conjunto». A pesar de estas advertencias, las fuerzas ucranianas han llevado a cabo numerosos ataques de largo alcance dentro de Rusia utilizando armamento suministrado por Occidente. Sin embargo, la doctrina rusa sigue caracterizando las armas nucleares como «una medida extrema y forzada», enfatizando el objetivo de evitar la escalada del conflicto.

Rusia ha condenado de manera constante los envíos de armas occidentales a Ucrania, argumentando que alimentan más derramamiento de sangre y obstaculizan los esfuerzos hacia el proceso de paz. A principios de este mes, Rusia y Ucrania llevaron a cabo sus primeras conversaciones directas desde 2022, donde ambas partes acordaron presentar propuestas detalladas para un alto el fuego, realizar un intercambio de prisioneros de 1,000 por 1,000 y continuar las negociaciones.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, declaró el viernes que Moscú se encuentra en una «fase avanzada» de preparación de un memorando que delineará los principios y el cronograma para un acuerdo de paz con Ucrania.

/ Published posts: 16472

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.