Trump lanza un móvil dorado fabricado en EE UU, pero los expertos advierten de su inviabilidad

In Ciencia y Tecnología
junio 17, 2025

El lanzamiento del Trump 1: Un nuevo móvil de la familia Trump

El lunes pasado, Donald Trump Jr. y Eric Trump presentaron en la Torre Trump de Nueva York el Trump 1, un teléfono móvil que se lanzará al mercado en septiembre. Este dispositivo, que se comercializará a un precio de 499 dólares (aproximadamente 430 euros), promete características técnicas similares a las de los últimos modelos de iPhone y será, según sus creadores, diseñado y fabricado exclusivamente en Estados Unidos. Sin embargo, analistas y expertos del sector han expresado serias dudas sobre la viabilidad de cumplir con estas promesas en el plazo estipulado, lo que plantea interrogantes sobre la ambición real detrás del lanzamiento.

La motivación detrás del Trump 1

Durante una entrevista con Fox News, Eric Trump mencionó que el teléfono móvil forma parte de una estrategia más amplia para abordar lo que consideran problemas en el ámbito tecnológico. Su primera iniciativa fue la creación de la red social Truth Social, que busca «recuperar la libertad de expresión», seguida de su incursión en el mundo de las criptomonedas. Con el Trump 1, los Trump parecen querer «revolucionar» la industria de los móviles, un sector que ha estado perfeccionando su cadena de suministro durante más de 15 años. Eric Trump enfatizó que, aunque el sector inmobiliario ha sido su principal fuente de ingresos, ahora buscan establecer una sólida plataforma tecnológica bajo la marca Trump. En este contexto, mencionó que la atención al cliente se gestionará en Estados Unidos, en lugares como St. Louis, Misuri.

Un producto más allá del móvil

Al visitar la página web de Trump Mobile, se observa que el primer servicio que ofrecen no es el dispositivo en sí, sino un plan de tarifas mensuales que cuesta 47,45 dólares. Este plan, denominado Plan 47, es una red virtual que permite el uso de cualquier dispositivo móvil y opera a través de otras compañías. Aunque esta opción resulta más viable que el propio teléfono, la atención mediática al lanzamiento del Trump 1 ha sido fundamental para generar interés en el servicio. Además, el plan incluye llamadas internacionales gratuitas a más de 100 países, lo que se vende como un servicio dirigido a las familias de militares estadounidenses en el extranjero.

La ambición de lanzar el Trump 1 se enfrenta, sin embargo, a importantes desafíos. Actualmente, no existen fabricantes en Estados Unidos que puedan producir un móvil con las especificaciones prometidas en el tiempo indicado. Aunque se ha mencionado que el Trump 1 utilizará tecnología Android y contará con características similares a las de un iPhone moderno, muchos componentes esenciales, como la tecnología de pantalla AMOLED, no se fabrican en el país. La opción más factible podría ser la de importar modelos de fabricantes chinos y reetiquetarlos como productos nacionales.

Finalmente, la familia Trump parece estar impulsando este proyecto con el objetivo de generar ingresos. Aunque el dispositivo aún no está disponible, los usuarios pueden reservarlo mediante un pago anticipado de 100 dólares. Sin embargo, un periodista estadounidense que intentó realizar esta reserva encontró dificultades técnicas en el sitio web, lo que genera aún más dudas sobre la viabilidad del lanzamiento y la seriedad del proyecto.

/ Published posts: 19247

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.