EE.UU. amenaza con cortar el acceso a Starlink en Ucrania si no cede minerales críticos

In Internacional
febrero 22, 2025

El reciente informe de Reuters ha revelado que funcionarios estadounidenses están considerando la posibilidad de restringir el acceso de Ucrania a los terminales de internet Starlink, propiedad de Elon Musk, como parte de una estrategia de negociación sobre las reservas minerales críticas del país. Esta situación pone de manifiesto la creciente interdependencia entre la tecnología y los recursos naturales en el contexto geopolítico actual.

Desde 2022, Musk ha donado más de 40,000 terminales de Starlink a Ucrania, que han sido fundamentales para las operaciones de las fuerzas armadas ucranianas en el campo de batalla. Sin embargo, durante una reciente reunión en Kiev entre el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y el enviado de Donald Trump, Keith Kellogg, se advirtió a los líderes ucranianos sobre un posible “apagón inminente” del servicio de Starlink si no se llegaba a un acuerdo sobre los minerales críticos con Estados Unidos.

La presión sobre Ucrania y la respuesta de Zelensky

Fuentes cercanas a la reunión han señalado que la dependencia de Ucrania de Starlink es tal que muchos lo consideran su “estrella del norte”, y la pérdida de este servicio representaría un “golpe masivo” para el país. En un intento por asegurar un mayor apoyo militar de Estados Unidos, Zelensky ha propuesto a Trump una asociación preferencial para el desarrollo de los recursos de Ucrania, incluidos los minerales de tierras raras. Sin embargo, el presidente ucraniano se ha negado a firmar un acuerdo que otorgaría a Estados Unidos el 50% de la riqueza mineral de Ucrania, afirmando: “No puedo vender nuestro país”.

La reacción de Kiev a esta presión ha sido calificada de “inaceptable” por Mike Waltz, asesor de seguridad nacional de Trump, quien instó a los funcionarios ucranianos a “bajar el tono” y aceptar el acuerdo sobre minerales. Esta situación se complica aún más por las críticas recientes de Trump y Musk hacia Zelensky, a quien han calificado de “dictador” y han afirmado que es profundamente impopular en su país. Trump ha argumentado que Ucrania no está en posición de quejarse de su decisión de reanudar las conversaciones directas con Rusia, las cuales habían sido suspendidas por su predecesor, Joe Biden.

/ Published posts: 8445

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.