Tesla, el gran beneficiado de las nuevas tarifas automotrices de Trump

In Economía
marzo 27, 2025

Recientemente, la política de aranceles automovilísticos implementada por el presidente Donald Trump ha suscitado un notable interés en los mercados financieros. Varios analistas de Wall Street han identificado a Tesla como el principal beneficiario de esta nueva normativa, que establece un arancel del 25% sobre todos los vehículos importados a Estados Unidos a partir de la próxima semana.

La reacción en el mercado ha sido diversa, con las acciones de fabricantes de automóviles estadounidenses experimentando movimientos contradictorios. Según el analista Daniel Roeska de Bernstein, Tesla se posiciona como el «ganador estructural claro» de esta política, gracias a su capacidad de producción local que la aísla de los riesgos comerciales. En contraste, se prevé que empresas como Ford y General Motors enfrenten caídas de hasta el 30% en sus ganancias antes de intereses e impuestos este año.

Impacto en la industria automotriz estadounidense

El analista Joseph Spak de UBS también señala que tanto Tesla como su competidor Rivian se beneficiarán al tener el 100% de su producción en Estados Unidos. Las acciones de Rivian, de hecho, subieron más de un 7% tras el anuncio de los aranceles. Este contexto sugiere que Tesla, con su modelo Y compitiendo en el segmento de SUV de tamaño medio, podría enfrentar una menor presión que otros fabricantes, dado que cerca de la mitad de todos los vehículos en esta categoría estarán sujetos a los nuevos aranceles.

A pesar de las ganancias del jueves, las acciones de Tesla han caído aproximadamente un 30% en lo que va del año, en parte debido a la controversia política que rodea a su CEO, Elon Musk, quien ha sido una figura clave en la administración Trump. Aunque Musk ha expresado que Tesla no está exenta de los efectos de estos aranceles, la mayoría de los analistas espera que sus acciones se recuperen a corto plazo, con una calificación de compra generalizada y un objetivo de precio que sugiere un potencial de crecimiento del 18%.

En un análisis más amplio, el impacto de los aranceles se verá diferente según el fabricante. El analista Itay Michaeli de TD Cowen ha calificado el anuncio como «cercano al peor de los escenarios» en comparación con las expectativas previas. Se estima que Ford estará menos expuesto que sus competidores, mientras que Stellantis podría ser el más vulnerable. El aumento de precios en los automóviles es un fenómeno que muchos analistas consideran inevitable, con estimaciones que sugieren que el costo promedio podría incrementarse entre 4,000 y 5,000 dólares si se trasladan todos los aumentos de costos a los consumidores.

La situación actual refleja una dinámica compleja en la industria automotriz estadounidense, donde las decisiones políticas pueden tener repercusiones significativas. Mientras algunos fabricantes se preparan para enfrentar la tormenta, Tesla parece haber encontrado una ventaja en su modelo de negocio, lo que resalta la importancia de las políticas comerciales en un entorno económico tan volátil.

/ Published posts: 11750

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.