152 views 2 mins 0 comments

Un devastador polvo del desierto sumerge a Irak: más de 3.700 hospitalizados y aeropuertos cerrados

In Sin categoría
abril 15, 2025

Una intensa tormenta de arena ha azotado Irak, provocando el cierre de aeropuertos y el ingreso de más de 3.700 personas en hospitales debido a dificultades respiratorias, según ha informado el Ministerio de Salud del país. La tormenta, que comenzó a disiparse el martes por la mañana, ha dejado a diversas ciudades, especialmente en el sur, bajo un denso manto de polvo que ha reducido significativamente la visibilidad.

Las autoridades han reportado que la visibilidad en las áreas centrales y del sur de Irak cayó a menos de un kilómetro, creando una atmósfera inquietante marcada por un tono naranja. Las ciudades de Basora y Najaf vieron sus aeropuertos cerrados temporalmente como resultado de las condiciones climáticas adversas.

Impacto en la Salud Pública

El portavoz del Ministerio de Salud, Saif al-Badr, ha indicado que Basora fue la provincia más afectada, concentrando más de 1.000 de las 3.747 hospitalizaciones relacionadas con la tormenta de arena. Muchos ciudadanos que se aventuraron a salir de sus casas optaron por usar mascarillas para protegerse del polvo que invadía el aire. Esta situación ha generado preocupación entre la población, que ha visto cómo su salud se ve amenazada por fenómenos climáticos que se repiten con creciente frecuencia.

Las tormentas de arena son un fenómeno habitual en el centro y sur de Irak, pero el Ministerio de Medio Ambiente ha advertido que el país podría experimentar un aumento en el número de «días de polvo» en las próximas décadas, atribuible al calentamiento global. Un evento similar en 2022 resultó en una muerte y más de 5.000 personas requerían atención médica por problemas respiratorios.

La combinación de condiciones climáticas adversas y la crisis medioambiental que enfrenta Irak subraya la urgencia de abordar las causas del cambio climático. La comunidad internacional tiene el deber de actuar para mitigar sus efectos, especialmente en regiones vulnerables como el Oriente Medio, donde la población ya padece las consecuencias de un entorno en deterioro.

© 2025 AFP

/ Published posts: 13280

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.