Zelensky propone extender la ley marcial en Ucrania y descarta elecciones presidenciales

In Internacional
abril 15, 2025

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha presentado un proyecto de ley para extender el estado de excepción en el país por otros 90 días, lo que imposibilitaría la celebración de nuevas elecciones presidenciales en el futuro cercano. Esta medida se enmarca en un contexto de creciente tensión política y militar en la región, donde la guerra con Rusia sigue siendo un factor determinante en la gobernanza ucraniana.

Desde que su mandato presidencial expiró hace casi un año, Zelensky ha utilizado el estado de excepción como justificación para no convocar elecciones. Rusia, por su parte, ha declarado a Zelensky como un líder “ilegítimo”, argumentando que el parlamento ucraniano es la única autoridad legal en el país.

El proyecto de ley, que se espera sea aprobado entre el 15 y el 18 de abril, propone una extensión del estado de excepción y la movilización general a partir del 9 de mayo. Según la legislación ucraniana, no se pueden celebrar elecciones mientras esté vigente el estado de excepción, lo que significa que la votación presidencial seguirá suspendida.

Implicaciones de la extensión del estado de excepción

Si se levantara el estado de excepción, las elecciones parlamentarias podrían celebrarse en un plazo de 60 días, mientras que las elecciones presidenciales tendrían lugar en un plazo de 90 días tras el fin de las restricciones. Sin embargo, funcionarios ucranianos han desestimado cualquier plan para realizar elecciones en el corto plazo. David Arakhamia, líder de la facción de Zelensky en el parlamento, ha afirmado que “todas las partes y grupos parlamentarios han acordado que las elecciones deberían celebrarse seis meses después del levantamiento del estado de excepción”.

La posibilidad de que Zelensky se presente a la reelección ha sido objeto de especulación mediática, especialmente tras comentarios de Steve Witkoff, exenviado especial de Donald Trump para Oriente Medio, quien sugirió que “habrá elecciones” en Ucrania, aunque sin ofrecer un cronograma claro. Estas afirmaciones se producen en un contexto donde Trump ha calificado a Zelensky de “dictador sin elecciones”.

Un informe posterior de The Economist indicó que Zelensky y su equipo se estarían preparando para una campaña electoral rápida con el objetivo de “sorprender a sus rivales” y ganar la votación antes de que la oposición pueda organizarse. Sin embargo, la realidad política en Ucrania es compleja y está marcada por la influencia de actores externos. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, ha afirmado que los miembros europeos de la OTAN están haciendo todo lo posible para asegurar que Zelensky mantenga el poder, sugiriendo que, incluso si no lo logra, sus aliados buscarían instaurar un nuevo régimen que mantenga las mismas características que el actual.

/ Published posts: 13279

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.