El enviado de Trump se salta la reunión con Ucrania para reunirse con Putin en Moscú

In Internacional
abril 23, 2025

El enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Steve Witkoff, se dirigirá a Rusia para mantener una reunión con el presidente Vladimir Putin, según ha confirmado la Casa Blanca. Esta visita se produce en un contexto de negociaciones entre Moscú y Washington, que han sido impulsadas por Witkoff, quien ha mantenido múltiples encuentros con altos funcionarios rusos, incluyendo al propio Putin.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha declarado que tanto Trump como Witkoff desean que se sepa que las negociaciones siguen avanzando. «Esperamos que estamos moviéndonos en la dirección correcta», afirmó Leavitt, subrayando la importancia de la próxima visita a Moscú.

Sin embargo, esta decisión ha suscitado críticas, ya que Witkoff se saltará una reunión programada con funcionarios europeos y ucranianos en Londres. Se esperaba que Washington presentara su marco de paz en dicha reunión, tras una serie de encuentros de alto nivel en París la semana pasada, donde Witkoff y el secretario de Estado, Marco Rubio, discutieron con representantes de Francia, Reino Unido, Alemania y Ucrania.

Rubio, no obstante, también se ausentará de las conversaciones en Londres debido a su «apretada» agenda, según su portavoz. En su lugar, el general Keith Kellogg, otro de los enviados de Trump, representará a Estados Unidos en las negociaciones con Kiev.

Según informes del Washington Post, las propuestas de Estados Unidos podrían incluir el reconocimiento formal de Crimea como territorio ruso y la posible eliminación de sanciones contra Moscú. Por su parte, el Financial Times ha indicado que Rusia está dispuesta a detener las hostilidades a lo largo de la actual línea del frente.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha advertido que «se están publicando muchas falsedades, incluso por parte de publicaciones respetadas», instando al público a confiar en fuentes oficiales sobre el desarrollo de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia en relación con el conflicto en Ucrania.

Rusia ha reiterado que cualquier acuerdo de paz debe abordar las «causas fundamentales» del conflicto, que incluyen la expansión de la OTAN hacia el este y las aspiraciones de Ucrania de unirse a este bloque liderado por Estados Unidos. Además, Moscú ha exigido que Kiev reconozca no solo Crimea, sino también las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como las regiones de Jersón y Zaporozhie, como parte de Rusia.

/ Published posts: 13601

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.