
China lanza la misión Shenzhou 20 hacia la estación espacial Tiangong
La misión más reciente de vuelos espaciales tripulados de China, Shenzhou 20, despegó el 24 de abril desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país. Este lanzamiento, llevado a cabo a las 5:17 a.m. (hora EDT), está diseñado para llevar a la tripulación hacia la estación espacial Tiangong, donde se espera que realicen una serie de experimentos y tareas de mantenimiento durante seis meses. La misión cuenta con un equipo de astronautas liderado por Chen Dong, quien ya tiene experiencia en el espacio, acompañado de los novatos Chen Zhongrui y Wang Jie.
El Shenzhou 20 tiene como objetivo principal acoplarse a la estación espacial Tiangong aproximadamente seis horas y media después del lanzamiento. En el momento del acoplamiento, la tripulación será recibida por los astronautas de la misión anterior, Shenzhou 19, que están a cargo de la estación. Esta entrega de mando es un componente crítico de la operación, ya que los nuevos astronautas asumirán el control y la responsabilidad de las actividades en el espacio. Tras su misión, la tripulación de Shenzhou 19 regresará a la Tierra el 29 de abril.
Chen Dong, en una rueda de prensa previa al lanzamiento, expresó su orgullo y honor por participar nuevamente en una misión espacial. Este astronauta ha volado anteriormente en las misiones Shenzhou 11 y Shenzhou 14, donde desempeñó papeles clave en la construcción y operación de la estación Tiangong. Por su parte, Chen Zhongrui y Wang Jie han pasado por un riguroso proceso de selección y entrenamiento, con el fin de estar preparados para las exigencias de la vida en el espacio. Durante los próximos meses, la misión Shenzhou 20 no solo buscará avanzar en los conocimientos sobre el entorno espacial, sino también contribuir al desarrollo continuo de la infraestructura espacial de China, que aspira a mantener la estación Tiangong habitada de manera permanente.