193 views 4 mins 0 comments

Descubren 15 nuevas gigantescas galaxias de radio con el ASKAP

In Sin categoría
abril 24, 2025

Un equipo de astrónomos australianos ha realizado un hallazgo notable al descubrir 15 nuevas galaxias de radio gigantes (GRGs, por sus siglas en inglés) utilizando el Australian Square Kilometer Array Pathfinder (ASKAP). Estas galaxias presentan un tamaño físico que supera los 3 millones de años luz, lo que las convierte en objetos de gran interés para la comunidad científica. Los detalles de esta investigación fueron publicados el 9 de abril en el servidor de preprints arXiv.

Las GRGs son galaxias raras que se caracterizan por tener una longitud proyectada superior a 2,3 millones de años luz. Su formación se relaciona comúnmente con entornos de baja densidad, y se distinguen por sus chorros y lóbulos de plasma que emiten radiación sincrotrón. Estas características las hacen fundamentales para los astrónomos que estudian la evolución y formación de las fuentes de radio en el universo.

ASKAP es un interferómetro de radio compuesto por 36 antenas que opera en un rango de frecuencias de 700 a 1,800 MHz. Gracias a su tecnología innovadora, este instrumento permite realizar mapas del cielo a velocidades extremadamente altas, convirtiéndose en una de las herramientas más eficaces para la exploración de longitudes de onda de radio. Su amplio campo de visión, alta resolución y buena sensibilidad a estructuras de bajo brillo superficial lo han hecho esencial en la búsqueda de nuevas GRGs.

Nuevas galaxias de radio gigantes y su clasificación

El equipo de investigación, liderado por Baerbel Silvia Koribalski de la Universidad de Western Sydney, ha identificado 15 nuevas GRGs con tamaños angulares de al menos 5 minutos de arco y tamaños físicos superiores a 1 Mpc en observaciones a 944 MHz. Los tamaños lineales proyectados de estas galaxias oscilan entre 3,7 y 12,36 millones de años luz, y fueron detectadas a desplazamientos al rojo (redshift) que van de 0,056 a 0,735. Dos de ellas, designadas como ASKAP J0044–2317 y ASKAP J0059–2352, requieren observaciones adicionales para confirmar su estatus como GRGs.

Las nuevas GRGs exhiben una amplia variedad de morfologías, con ocho de ellas clasificadas como galaxias de Fanaroff-Riley Clase II (FR II), que se caracterizan por tener puntos calientes de radio prominentes al final de sus lóbulos. Cuatro de las nuevas galaxias fueron clasificadas como Fanaroff-Riley Clase I (FR I), que presentan jets de radio internos brillantes y lóbulos externos desvanecidos sin puntos calientes. Las tres restantes parecen ser galaxias híbridas o intermedias entre FR I y FR II.

Entre las galaxias descubiertas, la más grande es ASKAP J0107–2347, que tiene un desplazamiento al rojo de 0,31. Se trata de una galaxia de radio de tipo FR II, con dos conjuntos de lóbulos dobles. Los autores del estudio señalaron que ASKAP J0107–2347 alberga lóbulos internos recién formados que ya abarcan aproximadamente 2 millones de años luz y son brillantes y compactos, mientras que sus lóbulos externos son alargados y tienen un brillo superficial muy bajo.

Más información:
B. S. Koribalski, Descubrimientos de galaxias de radio gigantes en el campo de Sculptor, arXiv (2025). DOI: 10.48550/arxiv.2504.07314

/ Published posts: 15469

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.