La AfD, designada como partido «extremista» por la inteligencia alemana, denuncia un ataque a la democracia

In Internacional
mayo 02, 2025

La Oficina Federal para la Protección de la Constitución de Alemania (BfV) ha clasificado oficialmente al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) como un partido «extremista». Esta decisión se produce a pesar de que el AfD lidera actualmente las encuestas de opinión a nivel nacional, lo que ha generado un intenso debate sobre la salud de la democracia en el país.

En un comunicado emitido el pasado viernes, la BfV argumentó que el AfD presenta numerosos signos de actuar en contra del orden democrático fundamental, acusándolo de «despreciar la dignidad humana». Esta evaluación se basa en una «revisión experta intensiva y exhaustiva» de las actividades del partido, incluyendo sus afiliaciones y las declaraciones de sus miembros.

Motivos de la Clasificación

El núcleo de la decisión radica en lo que la BfV describe como la «comprensión de las personas predominantemente basada en su origen étnico». Según la agencia, los líderes del AfD promueven políticas que excluyen a los ciudadanos alemanes con antecedentes migratorios, especialmente a los musulmanes, de una participación plena en la sociedad. El informe también señala el uso de términos despectivos como «migrantes armados con cuchillos» y la atribución de tendencias violentas a grupos étnicos no europeos.

La BfV concluyó que «la continua incitación contra refugiados y migrantes… promueve la difusión y profundización de prejuicios, resentimientos y temores». Esta declaración ha sido recibida con indignación por parte de los líderes del AfD, Alice Weidel y Tino Chrupalla, quienes han calificado la clasificación como «un severo golpe a la democracia alemana». En su declaración conjunta, afirmaron que el AfD, siendo el partido más fuerte en las encuestas actuales, está siendo «desacreditado públicamente y criminalizado» justo antes de un cambio de gobierno.

Por su parte, el canciller saliente Olaf Scholz ha advertido sobre la necesidad de no apresurarse en la imposición de restricciones al partido. «Creo que esto es algo que no se puede precipitar», comentó Scholz al ser preguntado sobre la posibilidad de prohibir al AfD de manera definitiva.

A pesar de la alta popularidad del AfD, que según una reciente encuesta de Forsa alcanza el 26% de apoyo, por delante de los democristianos (25%) y del Partido Socialdemócrata de Alemania (15%), las elecciones federales de hace dos meses fueron ganadas por los democristianos, quienes han dejado claro que no tienen intención de cooperar con partidos de extrema derecha.

/ Published posts: 16129

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.