Cayen las ganancias de Chevron: la compañía recorta recompra de acciones por precios bajos del petróleo

In Economía
mayo 02, 2025

Chevron ha decidido reducir el ritmo de sus recompras de acciones, en un contexto marcado por la caída de los precios del crudo que ha afectado a sus beneficios en el primer trimestre. La compañía ha indicado su intención de recomprar entre 2.500 y 3.000 millones de dólares en acciones durante el segundo trimestre, una cifra inferior a los 3.900 millones de dólares que invirtió en recompras en el primer trimestre.

Los precios del petróleo crudo estadounidense han experimentado una caída de aproximadamente el 18% en lo que va de año, lo que se atribuye, en parte, a las tarifas impuestas por el presidente Donald Trump, que se espera que impacten en la demanda, mientras OPEC+ prevé aumentar la oferta en el mercado.

A pesar de estos desafíos, Chevron mantiene su guía general de recompras de acciones para este año entre 10.000 y 20.000 millones de dólares, lo que sugiere una cierta resiliencia en su estrategia financiera, adaptándose a un entorno macroeconómico en deterioro.

Resultados financieros y perspectivas futuras

En cuanto a los resultados del primer trimestre, Chevron reportó una disminución del 30% en su ingreso neto, que cayó a 3.500 millones de dólares, o 2 dólares por acción, en comparación con los 5.500 millones de dólares o 2,97 dólares por acción del mismo periodo del año anterior. Excluyendo elementos extraordinarios, la compañía obtuvo 2,18 dólares por acción, cifra que se alinea con las expectativas de Wall Street.

El segmento de producción en Estados Unidos de Chevron reportó una ganancia de 1.860 millones de dólares, lo que representa una disminución de más del 10% en comparación con los 2.080 millones de dólares del año previo, afectado por mayores gastos operativos y precios más bajos de las materias primas. A nivel internacional, la producción generó 1.900 millones de dólares, un descenso cercano al 40% respecto a los 3.160 millones del año anterior, impactada principalmente por menores ingresos en el proyecto TCO en Kazajistán.

Por otro lado, la producción media de Chevron se mantuvo estable en 3,35 millones de barriles por día, comparable con los 3,34 millones de barriles del año anterior, mientras que los gastos de capital disminuyeron aproximadamente un 5%, alcanzando los 3.900 millones de dólares, frente a los 4.100 millones del año pasado.

La compañía también está trabajando en la adquisición de Hess, un movimiento que ha sido cuestionado por Exxon Mobil, que ha presentado desafíos ante un tribunal de arbitraje internacional. Durante el primer trimestre, Chevron adquirió acciones de Hess por un valor de 2.200 millones de dólares.

/ Published posts: 14534

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.