El futuro incierto del Informe Nacional sobre Cambio Climático tras la destitución de sus autores por la administración Trump

In Ciencia y Tecnología
mayo 02, 2025

Desafíos en la Evaluación del Cambio Climático en EE. UU.

La reciente decisión de la administración Trump de despedir a numerosos autores que trabajaban en la próxima Evaluación Nacional del Clima ha generado preocupación en la comunidad científica. Este informe, que tiene carácter obligatorio por el Congreso, tiene como objetivo resumir los efectos del cambio climático global en Estados Unidos. Con la salida de estos expertos, el futuro del informe se ha vuelto incierto, y muchos autores han expresado su temor a que el documento resultante sea menos riguroso y no refleje adecuadamente los riesgos asociados al cambio climático.

En respuesta a esta situación, dos sociedades científicas estadounidenses, la Unión Geofísica Americana (AGU) y la Sociedad Meteorológica Americana (AMS), han anunciado la creación de una colección especial de investigaciones sobre el clima. Esta iniciativa busca mantener el impulso del trabajo realizado en la Evaluación Nacional del Clima y se distribuirá a través de más de dos docenas de revistas revisadas por pares. Brandon Jones, presidente de la AGU, subrayó que esta colección no pretende sustituir al informe oficial, sino que representa una oportunidad única para publicar investigaciones y artículos que puedan fundamentar una evaluación climática centrada en EE. UU.

El Acta de Investigación sobre el Cambio Global de 1990 exige que el Programa de Investigación sobre el Cambio Global de EE. UU. presente un informe cada cuatro años al presidente y al Congreso. La última versión de este informe, publicada en 2023, abarcaba aproximadamente 2,200 páginas y contenía 37 capítulos, revelando que los 48 estados contiguos se han calentado en promedio 2.5 grados Fahrenheit desde 1970. Este informe no solo sintetiza la ciencia sobre el clima, sino que también proporciona predicciones climáticas localizadas, esenciales para que las comunidades comprendan los riesgos que enfrentan. Con la reciente reestructuración en el programa, los autores han comenzado a evaluar cómo se puede transferir el trabajo ya realizado, en un contexto donde la falta de personal adecuado podría dificultar la replicación del informe en el futuro.

/ Published posts: 16158

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.