Eaton supera expectativas en su primer trimestre, pero surgen dudas sobre su futuro

In Economía
mayo 03, 2025

Eaton Corporation, un destacado fabricante de soluciones de gestión energética para centros de datos de inteligencia artificial y otros mercados comerciales, ha presentado resultados sólidos en su último trimestre que han suscitado más preguntas que respuestas entre los analistas. En el primer trimestre que finalizó en marzo, las ganancias por acción aumentaron más del 33% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando los 2,72 dólares, superando en un centavo las estimaciones de consenso compiladas por LSEG. Los ingresos también se incrementaron un 7,3%, llegando a 6,38 mil millones de dólares, lo que también superó las previsiones de LSEG de 6,26 mil millones de dólares. Las ventas orgánicas crecieron un 9%, superando notablemente la estimación de Bloomberg de un incremento del 6,8%.

Perspectivas de Crecimiento y Desafíos

Eaton se posiciona en varias megatendencias importantes como la electrificación, la transición energética y el gasto en infraestructura. Además, su participación en la inteligencia artificial generativa, donde los centros de datos utilizan sus soluciones de gestión energética para satisfacer la creciente demanda de poder computacional, sugiere un futuro prometedor para la compañía. Sin embargo, el mercado ha mostrado preocupación respecto a la evolución de las acciones de Eaton, especialmente tras la aparición de un modelo de inteligencia artificial más eficiente por parte de una startup china, DeepSeek, que ha impactado negativamente en el comercio de inteligencia artificial.

Durante una reunión matutina, Jim Cramer expresó su inquietud sobre si las acciones de Eaton han alcanzado su punto máximo. A pesar de ello, las acciones de Eaton se recuperaron en un mercado general fuerte, aunque han tenido dificultades para volver a alcanzar su máximo de cierre de 2025. A pesar de la competencia de empresas como Parker-Hannifin, DuPont y Honeywell, Eaton ha reportado un crecimiento orgánico acelerado con márgenes récord en el primer trimestre. La compañía ha visto un crecimiento destacado en tres de sus cinco segmentos, incluyendo Electrical Americas, Electrical Global y Aerospace, aunque los segmentos de Vehicle y eMobility no alcanzaron las expectativas, con el primero cayendo casi un 15% interanual.

Uno de los factores que ha influido en la desaceleración del crecimiento de pedidos es la incertidumbre relacionada con las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense, que ha afectado a todas las empresas multinacionales, incluida Eaton. A pesar de estos desafíos, la compañía mantiene un sólido backlog de 10,1 mil millones de dólares, lo que proporciona una buena visibilidad para su crecimiento orgánico en 2025 y más allá. Además, la gestión de Eaton está ajustando sus costos, cadenas de suministro y precios para mitigar el impacto de las tarifas, confiando en su estrategia de región por región para mantener una ventaja competitiva.

Recientemente, Eaton ha elevado su proyección de crecimiento de ventas orgánicas para todo el año a un rango del 7,5% al 9,5%, aunque ha ajustado ligeramente a la baja su perspectiva de márgenes de segmento debido a los costos derivados de las tarifas. A pesar de esto, la compañía reafirmó su guía de ganancias por acción para el año fiscal completo, mostrando así una confianza moderada en su capacidad para superar los retos del mercado.

/ Published posts: 16147

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.