146 views 4 mins 0 comments

Descubre los Jardines de Europa: Un Paseo Floral para Renacer en Primavera

In Viajes
mayo 04, 2025

La conexión entre la naturaleza y el bienestar humano ha sido objeto de estudio durante años. Expertos en ecopsicología han demostrado que incluso breves momentos en entornos naturales, como un paseo por un parque o una visita a un jardín, pueden mejorar el estado de ánimo, aumentar la concentración y reducir la presión arterial. En este contexto, la llegada de la primavera en Europa se presenta como una oportunidad ideal para disfrutar de la belleza de la flora y sus beneficios para la salud mental.

El jardín de Monet: una obra maestra viva

En Francia, el pequeño pueblo de Giverny se erige como un destino imprescindible para quienes deseen experimentar la esencia de una pintura en la vida real. Diseñado por Claude Monet en 1883, su famoso jardín sigue siendo un vibrante lienzo natural que atrae a miles de visitantes cada año. Durante la primavera, el jardín estalla en color con amapolas, peonías e irises, todos inmortalizados en las obras del maestro impresionista. Su estanque de lirios, adornado con un puente japonés cubierto de wisteria, es un punto culminante imperdible.

La Fundación Claude Monet gestiona el jardín, que abre de abril a noviembre. Aunque los meses pico de floración son de abril a junio, este espacio es un refugio para la reconexión con la naturaleza durante todo el año.

Los tulipanes de Keukenhof: un espectáculo de color

A unos 40 kilómetros al suroeste de Ámsterdam, los jardines de Keukenhof ofrecen uno de los espectáculos florales más famosos de Europa. Inaugurados en 1949, estos jardines albergan aproximadamente siete millones de bulbos de flores en 32 hectáreas, incluyendo más de 800 variedades de tulipanes, junto a narcisos, orquídeas, jacintos y lirios. Abiertos de marzo a mediados de mayo, los visitantes pueden consultar informes sobre las flores en plena floración para no perderse la oportunidad de capturar la imagen perfecta de un molino rodeado de tulipanes.

La belleza de la primavera europea no se limita a estos destinos. En Italia, la región de Toscana se transforma entre abril y mayo en un mar de amapolas rojas que emergen entre las hileras de viñedos y los campos de cipreses. Este paisaje, especialmente en el Val D’Orcia, ofrece la oportunidad de disfrutar de un picnic bajo un cielo primaveral.

Por otro lado, Escocia y el norte de Inglaterra presentan bosques de campanillas que cobran vida en la primavera. La propiedad Glen Finglas en el Parque Nacional de Trossachs es un lugar destacado para contemplar estas flores. Con senderos que serpentean a través de un paisaje diverso, la región es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.

La primavera, por tanto, no solo trae consigo un espectáculo de colores, sino también la oportunidad de reconectar con lo fundamental: la naturaleza y su poder sanador. Un recordatorio de que, en tiempos de estrés y agitación, la belleza del mundo natural puede ofrecer un respiro revitalizante.

/ Published posts: 14582

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.